Como puntuar el pienso de nuestro perro

¿Cómo puntuar el pienso de nuestro perro? y así poder tener una herramienta para califica la comida en términos de buena nutrición.

Utilice este sistema de puntuación para ayudarle a tomar las mejores decisiones dietéticas para su compañero y así podrá responderse a las pregunta de:

¿Como elegir la mejor dieta posible, con tantos productos en los estantes de las tiendas?

¿Cómo decir que pienso son los mejores y darle una nutrición optima? Sobre todo cuando las etiquetas de los ingredientes pueden ser tan difíciles de leer.

En este artículo vamos a ver de una manera simple y efectiva, Como puntuar el pienso de nuestro perro con un método sencillo y rápido en una escala de 0 a 100.

Índice
  1. Calificación de 100 puntos.
    1. Comenzamos restando:
    2. Puntos extra
  2. Detalles de como funciona el sistema de puntuación
    1. Subproductos
    2. Carnes No Específicas
    3. Aditivos alimentarios
    4. Granos no específicos
    5. Granos Relistados
    6. Proteína no cárnica
    7. Colores artificiales
    8. Maíz barato agregado
    9. Demasiado maíz
    10. Grasas animales no saludables
    11. Solo carne de cordero
    12. Patata
    13. Remolacha
    14. Soja
    15. Trigo
    16. Sal
  3. Análisis de los resultados
  4. Conclusión

Calificación de 100 puntos.

Comenzamos restando:

  1. Por cada listado de "subproducto". Reste 10 Puntos. Ejemplo: Harina de subproductos de pollo, leche y subproductos lácteos debemos resta 10 puntos por cada uno en total 20 puntos.
  2. Para cada referencia de fuente animal no específica ("carne" o "ave", carne, harina o grasa), Reste 10 puntos.
  3. Por cada referencia de fuente alimentaria no espécifica (Cereales). Reste 10 puntos
  4. Si no trae alguno de los datos obligatorios en la etiqueta. Reste 10 puntos
  5. Por cada aditivo alimentario como el BHA, BHT, etoxiquina, propilenglicol, galato de propilo. Reste 10 puntos.
  6. Por cada grano "molienda" o fuente de grano no específica. Reste 5 puntos.
  7. Si el mismo ingrediente de grano se usa 2 o más veces en los primeros cinco ingredientes (es decir, "arroz integral molido", "arroz cervecero", "harina de arroz" son todos del mismo grano). Reste 5 puntos.
  8. Por cada fuentes de proteínas que no sea la proteina animal o en el caso de haber menos de 2 carnes en los 3 ingredientes principales. (Salvo si el perro tiene que comer un pienso monoproteico o vegetal, en este caso no se resta nada). Reste 3 puntos: Ejemplo Proteina de guisante, proteina de patata, y carne fresca de pollo restaremos 3 puntos por cada fuente y 3 por haber sólo una fuente de carne.
  9. Si contiene colorantes artificiales. Reste 3 puntos.
  10. Si contiene maíz molido o maíz integral, Reste 3 puntos.
  11. Si el maíz figura entre los 5 ingredientes principales. Reste 2 puntos
  12. Si contiene soja o habas de soja. Reste 2 puntos.
  13. Si contiene trigo. Reste 2 puntos.
  14. Si contiene solamente carne de cordero (Salvo si es alérgico a otras fuentes de proteina animal. En este caso no restamos nada.) Reste 1 punto
  15. Si trae algúna grasa animal salvo el pescado. Reste 1 punto.
  16. Si contiene sal. Reste 1 punto.

Puntos extra

Para puntuar el pienso de nuestro perro también necesitaremos añadirle una seríe de valores en función de los ingredientes que trae.

Para ello:

  1. Sume 5 puntos: Si la fórmula contiene alguna fuente de carne orgánica.
  2. Sume 5 puntos: Si el alimento es avalado por un nutricionista registrado.
  3. Sume 5 puntos: Si la fórmula es horneada (No extruida en caliente), o extruida en frio
  4. Sume 3 puntos: Si la fórmula contiene prebióticos o probióticos.
  5. Sume 3 puntos: Si la fórmula contiene fruta.
  6. Sume 3 puntos: Si la fórmula contiene vegetales (Maíz u otros granos no cuentan).
  7. Sume 2 puntos: Si las fuentes animales son libres de antibióticos y libres de hormonas.
  8. Sume 2 puntos: Si la fórmula contiene aceite de semilla de lino (debe indicar la palabra "Aceite" después de semilla de lino. El simple hecho de indicar semilla de lino no cuenta).
  9. Sume 1 punto: Si la fórmula contine remolacha.
  10. Sume 1 punto: Si la fórmula contiene pata.
  11. Sume 1 punto:  Si la fórmula contiene aceite de girasol.
  12. Sume 1 punto: Por cada fuente adicional de proteína “animal específica”. Ejemplo: cuente "pollo" y "harina de pollo" como una sola fuente de proteína, pero cuente "pollo" y "cordero" como 2 fuentes diferentes y agregue 1 punto.
  13. Sume 1 punto: si la fórmula contiene glucosamina, condroitina o MSM.Sume 1 punto: si las verduras han sido probadas como libres de pesticidas

Detalles de como funciona el sistema de puntuación

Subproductos

Los subproductos animales pueden contener de todo, desde huesos hasta vísceras, patas de pollo y huevos sin desarrollar. Como no sabe qué tipo de carne es, es muy probable que contenga carne de menor calidad.

Estas carnes de menor calidad no siempre se refrigeran después del sacrificio... lo que hace que sea ilegal venderlas a humanos, pero aún es legal incluirlas en alimentos para mascotas.

Carnes No Específicas

Si la etiqueta no menciona un animal específico (como pollo o pavo), es otra señal de que este producto puede contener carne de menor calidad con menos valor nutricional.

Ejemplos: carne, aves, grasa animal

Aditivos alimentarios

Los aditivos alimentarios contienen sustancias químicas que pueden estar asociadas con una variedad de efectos secundarios, como cáncer y daño a los glóbulos rojos.

  • BHA (butirato hidroxianisol)
  • BHT (hidroxitolueno butiratado)
  • Etoxiquina
  • Galato de propilo
  • Propilenglicol

Granos no específicos

Si la etiqueta no especifica qué tipo de granos hay en el alimento, ¿adivina qué? Seguramente serán granos baratos y de baja calidad. Probablemente los subproductos de bajo valor nutricional de otros alimentos.

Restaremos por cada ingrediente que mencione una fuente no específica de granos, o que incluya las palabras "millrun de trigo", que se obtiene del salvado.

Granos Relistados

Algunos fabricantes de alimentos para perros intentarán incluir más granos baratos en su producto y los enumerarán como varios ingredientes diferentes. ¡No caigas en este truco!

Proteína no cárnica

La carne es la mejor fuente de proteínas; otras fuentes de proteínas son incompletas, lo que significa que no contienen todos los aminoácidos necesarios

Los perros necesitan proteínas de fuentes cárnicas naturales. Si su comida no tiene suficiente carne, su perro no obtendrá suficiente proteína y obtendrá demasiada grasa y demasiados carbohidratos.

Colores artificiales

Los colores artificiales pueden estar asociados con efectos negativos para la salud. Nota: estos ingredientes a menudo se esconden dentro del "sabor artificial".

Maíz barato agregado

Los productos de maíz son baratos, tienden a irritar las alergias y son difíciles de digerir.

Demasiado maíz

Deberemos de fijarnos Si el maíz figura entre los 4 ingredientes principales,

Grasas animales no saludables

El aceite de pescado contiene ácidos grasos omega-3 saludables, pero demasiados aceites de otras fuentes animales pueden conducir a una cantidad poco saludable de grasas no omega-3.

Solo carne de cordero

El cordero contiene más grasas saturadas que otras fuentes de carne, como el pollo y el pavo.

Patata

Las harinas de patatas poseen una alta digestibilidad, logrando así un producto muy bien aceptado por el organismo de nuestra mascota.

Remolacha

Regular la humedad en las heces de nuestros perros además de aportar energía influyendo además de manera positiva en la flora beneficiosa del colon.

Soja

La soja es un ingrediente alimenticio barato que contiene subproductos de estrógeno dañinos que pueden interferir con los niveles hormonales de su perro.

Si la etiqueta menciona soja, soya o aceite de soja.

Trigo

El trigo puede ser problemático para los perros, que no comen granos por naturaleza. Además, las formas de trigo incluidas en la comida para perros suelen ser de menor calidad que el trigo en la comida para humanos.

Sal

Demasiado sodio puede provocar presión arterial alta en los perros, al igual que en los humanos.

Análisis de los resultados

Ha llegado la hora del recuento de la puntuación y queremos saber si la aguja está en el excelente, con lo cual, a nuestro compañero le estamos dando un pienso de calidad o por otro lado ha suspendido, debido a que le estamos dando un pienso de mala calidad.

Indicador de como puntuar el pienso de nuestro perro

¿Como interpretar los datos?

  • 94-100+ = Excelente
  • 86-93 = Muy bueno
  • 78-85 = Bueno
  • 70-77 = Suficiente
  • 69 y menos = Suspenso

Conclusión

Los fabricantes de pienso, intentarán engañarnos con los ingrendientes, ocultar información como estamos viendo a lo largo de esta serie de artículos destinado a la alimentación.

Por ello es importante que sepamos leer la etiqueta de pienso y aprendamos a como puntuar el pienso de nuestro perro para poder darle una nutrición de calidad.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como puntuar el pienso de nuestro perro puedes visitar la categoría Alimentación del perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 2 =