Guía de como elegir el mejor pienso para perro

Perro beagle comiendo

Hemos creado una guía de como elegir el mejor pienso para perro, con varias entradas ,con ejemplos reales de piensos, debido a que la mayoría de los dueños proporcionan a sus perros una dieta basada en alimentos procesados.

Proporcionar un alimento de calidad, es vital para evitar visitas inesperadas al veterinario por problemas de salud, derivadas de una mala alimentación.

Desde razasdeperro.org, somos partidarios de una alimentación lo más natural posible tipo BARF, o incluso en formato deshidratado, al cual sólo hay que añadirle agua.

Dichas opciones, tendrán siempre mejores propiedades nutricionales que una alimentación basada en un pienso procesado, aunque sea de muy buena calidad.

Este tipo de dietas las abordaremos en otro post. Si se opta por hacerlas uno mismo, debemos de tener sumo cuidado y conocimiento de como hacerlas, debido a que podemos crearle alguna carencia nutricional.

Estas opciones así como elegir un buen pienso para perros, muchas veces no son la primera elección de muchos dueños por precio, facilidad de preparación, o si el perro tiene alguna necesidad especial.

Con esta guía de como elegir el mejor pienso para perro, aprenderéis a leer las etiquetas y así podréis saber si un pienso es de calidad o no para elegir los mejores piensos para alimentar a tu perro.

Otra manera de ver la calidad de un pienso, es otorgándole una serie de puntuaciones.

Si tenemos conocimiento de como elegir un mejor pienso, evitaremos dejarnos influenciar por un packing o publicidad atractiva como el pienso de la foto siguiente, que da a entender que es un pienso de calidad, cuando puede que no lo sea. Analizaremos su composición un poco más abajo para así aprender a elegir un pienso de calidad dentro de las posibilidades de cada uno y no sólo fijándonos en su relación calidad precio, debido a que la mayoría de las veces no es proporcional.

Pienso libra cordero
Triangulo de composición pienso libra guía de como elegir el mejor pienso para perro

La guía de como elegir el mejor pienso para perros, está dirigida principalmente para perros sanos. En casos de perros con problemas o si duda del estado de salud, nuestra recomendación es que consultes con un veterinario especialista en nutrición.

Proporcionar una nutrición de calidad, es un requisito fundamental, cuando hemos elegido un perro, para mantenerlo en óptimas condiciones.

Hay cientos de marcas para elegir. Con lo que la elección puede ser difícil si no se tiene conocimiento.

Todos los fabricantes de pienso, dicen que son las mejores, pudiéndonos decantar por aquellas que son más conocidas y que más gasta en publicidad, pero que no necesariamente es la mejor.

Los fabricantes de la industria alimentaria para perros tienen un enorme peso, haciendo que en muchos casos los profesionales del mundo del perro, ya sean veterinarios, adiestradores, o criadores, no se pongan de acuerdo y recomienden aquellas marcas que les den comisiones.  

Por eso, el que tiene siempre la última palabra deberías de ser tu y adquirir el que mejor se adapta a tu perro, calidad de los ingredientes, presupuesto, etc...

Índice
  1. Origen de los alimentos
  2. Tipos de fabricación de pienso para perros
    1. Los dos principales tipos de fabricación de pienso para perro son
    2. ¿Qué tipo de fabricación es mejor?
  3. Organizaciones que regulan la fabricación de pienso para animales
  4. Tablas nutricionales minimas según la Federación Europea de alimentos para mascotas (FEDIAF)
  5. Como leer una etiqueta de pienso para perros
  6. ¿Como leer los ingredientes de la etiqueta y la información?
    1. La carne como ingrediente principal
    2. Los cereales ¿Son necesarios?
    3. ¿Por que los fabricantes añaden cereales?
    4. Otros ingredientes que añaden a los piensos.
    5. Análisis de los componentes analíticos de los piensos.
    6. ¿Cuantas calorías tienen un pienso?
  7. Nivel de proteína adecuado para un pienso
  8. ¿Que son las cenizas?
  9. Porcentaje de grasas adecuada
  10. La fibra alimentaria
  11. Los peligros de los aditivos
  12. Lista de algunos aditivos en la comida para perros que son tóxicos:
  13. Adecuar el pienso a cada etapa de la vida del perro
  14. ¿Que cantidad de comida debo de darle a mi perro?
  15. La elección de la alimentación del perro en la formación del sarro
    1. ¿Qué tipo de alimento facilita la formación de sarro?
    2. ¿Qué tipo de alimento no facilita la formación de sarro?
    3. ¿Qué pasa con los perros que les faltan piezas dentales?
  16. Conclusión: la importancia de elegir el mejor pienso para perros

Origen de los alimentos

Para saber de donde proceden algunos de los ingredientes de los piensos debemos de saber que surgieron como respuesta a todos esos subproductos de la industria alimentaria, que en vez de proceder a su incineración, comenzaron a ser aprovechados para confeccionar piensos para los animales.

Hoy en día muchos fabricantes usan simplemente desechos cárnicos y luego le añaden una gran cantidad de cereales .

Tipos de fabricación de pienso para perros

El pienso para perros es un alimento completo y equilibrado que proporciona a las mascotas todos los nutrientes que necesitan para mantenerse sanas y activas. A la hora de elegir el mejor pienso para perros, es importante tener en cuenta diferentes factores, como la raza, tamaño,ya que no es lo mismo un perro de raza gigante que uno de raza mediana o mini, influyen también la edad, y el nivel de actividad del animal.

Además de estos factores, también es importante conocer los diferentes tipos de fabricación de pienso para perros. El método de fabricación influye en la calidad, la digestibilidad y la palatabilidad del alimento.

Los dos principales tipos de fabricación de pienso para perro son

  • Extrusión: Este método es el más común y consiste en mezclar los ingredientes secos a alta temperatura y presión. El resultadocon la extrusión en caliente del pienso para perro, es un alimento con una forma cilíndrica y una textura crujiente.
  • Prensado en frío: Este método es menos común y consiste en prensar los ingredientes secos a baja temperatura. El resultado con el prensado en frio del pienso para perros es menos agresivo con los nutrientes, es un alimento con una forma irregular y una textura más suave.

Ventajas y desventajas del pienso extrusionado para perros

  • Ventajas:
    • El alimento es más digestible y fácil de masticar.
    • Tiene una vida útil más prolongada.
    • Es más económico.
  • Desventajas:
    • Pierde nutrientes durante el proceso de extrusión en caliente con lo cual hay que añadirlos más tarde en forma de polvo.
    • Puede ser demasiado duro para algunos perros.

Ventajas y desventajas del prensado en frío del pienso :

  • Ventajas:
    • El alimento conserva mejor los nutrientes.
    • Es más natural y saludable.
    • Es más sabroso para algunos perros.
  • Desventajas:
    • Es menos digestible que el pienso extruido.
    • Tiene una vida útil más corta.
    • Es más caro.

¿Qué tipo de fabricación es mejor?

La respuesta a esta pregunta depende de las necesidades personales como dueños e individuales del perro.

Organizaciones que regulan la fabricación de pienso para animales

La fabricación de pienso para animales está regulada por diferentes organizaciones a nivel mundial. En Europa, la organización responsable es la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF).

FEDIAF establece estándares de calidad para la fabricación de pienso para animales, incluyendo la digestibilidad. Según FEDIAF, la digestibilidad es un factor clave en la calidad de un pienso para animales. Un pienso con una alta digestibilidad significa que los nutrientes del alimento son absorbidos por el organismo del animal de forma eficiente.

La importancia de la digestibilidad en el pienso para perros es que permite a los perros obtener los nutrientes que necesitan para mantenerse sanos y activos. Un pienso con una baja digestibilidad puede provocar problemas de salud, como malnutrición, obesidad o diarrea.

Por lo tanto, a la hora de elegir el mejor pienso para perros, es importante tener en cuenta la digestibilidad del alimento. Los piensos con una alta digestibilidad son una mejor opción para la salud de los perros.

Tablas nutricionales minimas según la Federación Europea de alimentos para mascotas (FEDIAF)

Las tablas nutricionales mínimas según la Federación Europea de Alimentos para Mascotas (FEDIAF) son un conjunto de directrices que establecen los niveles mínimos de nutrientes que deben estar presentes en los alimentos para mascotas. Estas directrices se basan en las necesidades nutricionales de las mascotas, y están diseñadas para garantizar que reciban una dieta equilibrada y saludable.

Las tablas nutricionales mínimas de FEDIAF se dividen en dos categorías: una para perros y otra para gatos. Cada categoría incluye una lista de nutrientes esenciales, como proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales. Los niveles mínimos de estos nutrientes se establecen en función de la edad, el tamaño y el nivel de actividad de la mascota.

Las tablas nutricionales mínimas son una herramienta valiosa para los fabricantes de alimentos para mascotas, ya que les ayudan a garantizar que sus productos cumplen con las necesidades nutricionales de las mascotas. También son útiles para los dueños de mascotas, ya que les permiten comparar los diferentes alimentos para mascotas y elegir el que mejor se adapte a las necesidades de su mascota.

Es importante tener en cuenta que las tablas nutricionales mínimas de FEDIAF son sólo eso: mínimos. Los fabricantes de alimentos para mascotas pueden superar estos niveles si lo desean, pero no pueden bajar de ellos. Aunque esto no significa que las mascotas reciban una dieta equilibrada y saludable.

Al ser tablas que puden ser algo difíciles de entender, puesto que vienen divididas por cantidad de materia seca, Kcal/kg, o por unidades por 1000kcal de energía metabolizable y para no hacer el post muy largo , la mejor forma de como saber si un pienso es de calidad, es aprender a leer las etiquetas además de su composición como veremos a continuación.

Como leer una etiqueta de pienso para perros

La mejor forma de saber si un pienso es el mejor para nuestros perros, como hemos mencionado anteriormente es leer la etiqueta.

Pueden ser difíciles de leer, tanto, por el tamaño de la letra, que en ocasiones la ponen demasiado pequeña para que no podamos leerla bien, como por la dificultada de manejar grandes bolsas en los formatos más grandes de 15kg.

Las etiquetas también pueden ser engañosas, como explica el Manual Veterinario de Merck. La normativa requiere que las etiquetas de los alimentos para perros proporcionen una serie de información:

  • Nombre del producto.
  • Peso neto del producto.
  • Nombre y dirección del fabricante.
  • Análisis del producto.
  • Lista de ingredientes.
  • Composición nutricional.
  • Especie animal a la que va destinada.
  • Pautas de alimentación.

El nombre del producto por sí solo proporciona bastante información sobre lo que hay dentro de la lata o bolsa.

El término "carne de cordero " significa que la carne de debe constituir al menos el 70 por ciento del producto total.

“Con carne de cordero” solo requiere que el 3 por ciento del producto total sea carne de cordero.

“Con sabor a carne de cordero” simplemente implica que hay suficiente carne de cordero en el producto para darle sabor (menos del 3 por ciento). Lo mismo ocurre con otros ingredientes nombrados "como ".

¿Como leer los ingredientes de la etiqueta y la información?

La mayoría de las personas alimentan a sus perros con croquetas secas o comida húmeda enlatada. Estos alimentos procesados ​​pueden no ser atractivos para nosotros, pero deberían de contener todos los nutrientes que los perros necesitan para mantenerse saludables.

Los alimentos comerciales para perros, están regulados por la ley y exige a los fabricantes que ponga de mayor a menor la cantidad de ingredientes utilizados para la confección del pienso.  

La carne como ingrediente principal

Puesto que el perro es carnívoro, los primeros ingredientes que deberían de aparecer en mayor cantidad es la carne. Pero siempre fijándonos que ponga carne y no subproductos cárnicos que son el resto de productos cárnicos que no son destinados a la alimentación humana, como los picos, patas, plumas, piel huesos etc.

Si el primer ingrediente es el cereal, está indicando que el ingrediente con mayor porcentaje es el cereal.

Por carne de calidad nos referimos a:

  • Carne deshidratada
  • Carne hidrolizada
  • Carne fresca

Es importante que aparezcan los porcentajes de cada ingrediente, ya que no es lo mismo 1kg de carne deshidratada que de carne fresca, donde en la carne fresca tiene el 75-80% del peso en agua.

Con respecto al hidrolizado, es un proceso caro que sirve para hacer la carne más digerible.   

La harina de carne es otro ingrediente que podemos encontrar al leer una etiqueta, siendo un ingrediente de peor calidad y no garantiza que sea de carne, sino que puede ser de subproductos cárnicos.

Composición nutricional pienso libra

Si observamos la etiqueta que corresponde al pienso de la foto anterior, podemos ver, que en primer lugar como ingrediente principal aparece cereales, cuando debería de aparecer la carne.

El siguiente ingrediente que aparece es la carne y subproductos pero sólo un 4% de cordero deshidratado.

Estas dos líneas nos están indicando que el pienso no es de buena calidad, al tener como principal ingrediente los cereales en vez de la carne.

Los cereales ¿Son necesarios?

Si los cereales son buenos o malos es el gran debate de esta industria.

La respuesta más clara es depende. Para ello el mejor razonamiento es el siguiente: El perro no necesita cereales en su dieta, ya que, además no los digiere, pero puede vivir comiéndolos, aunque no sea lo mejor para su nutrición.

En un perro con problemas hepáticos se podrían usar los cereales como fuente de energía y una proteína de calidad baja en grasas como el pollo o el pavo.

Por tanto, si los cereales aportan muy poco o nada ¿pueden comer cereales?  SI ¿Es bueno a medio y largo plazo? NO.  

Es lo mismo en humanos que a pesar de que los cereales se encuentren en la base de la piramide nutricional, los carbohidratos no son indispensables en la dieta, puesto que no hay carbohidratos esenciales, es decir no es un nutriente esencial, necesario para vivir , como la proteina o los acidos grasos que nuestro cuerpo no los fabrica.

Su perfil nutricional es más bien pobre y son una fuente de energía ineficaz. Pero eso no significa que alguna vez caiga un plato de pasta!!!. Si esto lo extrapolamos a un perro que se mire por donde se mire es carnívoro, la energía que pueda necesitar, la obtiene de las grasas debido a su elevado valor energético con la que se convierten en la principal fuente de energía . En determinados procesos metabólicos también ayudan con la absorción de vitaminas A, D y E, ayudan a mantener la piel y el manto sano y brillantes, además de suministrar ácidos grasos esenciales.

Aquí como siempre estamos hablando de perros sanos. En caso de perros con problemas, se deberá de consultar con un veterinario especialista en nutrición.

Los fabricantes que usan cereales en sus fórmulas suelen utilizar el trigo, arroz o el maíz principalmente.

En muchas ocasiones suelen realizar trampas para engañarnos y así no poner como ingrediente principal dicho cereal haciendo un desglose en subproductos. 

Veamos un ejemplo de como nos pueden engañar analizando el pienso Compy supreme del Mercadona.

Composición nutricional pienso compy

Si analizamos la etiqueta, a primera vista vemos que como principal ingrediente aparece pollo fresco con un 20%, pero acordaros de que la carne fresca contiene entre un 75%-80% de agua . Tampoco especifica que partes de pollo pone. No especifica si es carne de pollo o subproductos o mezcla.

Como segundo ingrediente debería aparece más carne pero nos encontramos con arroz integral 20%.

Analizando el resto de proteínas de ave no especifica el porcentaje ni el origen de la carne.

Viendo la etiqueta, vemos que además del arroz integral tienen maíz, proteína de maíz, pero sin aparecer el porcentaje.

De cebada integral vemos que contiene un 7% que si lo sumamos al 20% de arroz ya tenemos un 27% de cereales sin contar el resto, en los cuales no aparecen los porcentajes. Es decir, más cereales que carne.

Este es un claro ejemplo de como los fabricantes nos engañan con los ingredientes.

¿Por que los fabricantes añaden cereales?

La respuesta es muy sencilla. Para abaratar costes en el proceso de elaboración. El cereal es más barato que la carne. Obteniendo así mayores beneficios.

Lo peor de todo, es que la gran mayoría de las marcas comerciales, más conocidas realizan este tipo de prácticas.

Si analizamos una de ellas como puede ser el pienso de Royal Canin maxi adult, vemos los siguiente ingredientes.

Composición de pienso : guía de como elegir el mejor pienso para perro

Podemos ver que el primer ingrediente es el maíz y si continuamo leyendo tiene bastante cereal pero no pone el porcentaje. Con respecto a la carne al igual que con los cereales no pone el porcentaje ni tampoco el origen de la misma.

Otros ingredientes que añaden a los piensos.

Debido al proceso de extrusionado del pienso, mucho mejor en frío que en caliente, hay que añadir materia rica en carbohidratos como puede ser el arroz o mejor aún tubérculos como la patata y la batata.

Estos deberían representar un pequeño porcentaje. Nunca la mitad o más de la mitad de los ingredientes. También podemos encontrar otro tipo de ingredientes como frutas y verduras que está bien su aporte.

Pero sin descuidarnos del ingrediente más importante como es la carne.

Análisis de los componentes analíticos de los piensos.

Es el análisis realizado en el laboratorio para ver la composición de los alimentos, en este caso del pienso del perro.

En este apartado también nos intentan engañar la mayoría de fabricantes.

Si observamos la composición analítica de los tres piensos que hemos puesto como ejemplo ninguno pone la cantidad de carbohidrato

guía de como elegir el mejor pienso para perro: Componentes analiticos
Pienso libra de cordero
guía de como elegir el mejor pienso para perro: Componentes analiticos
Pienso Compy Supreme
guía de como elegir el mejor pienso para perro: Componentes analiticos
Royal canina maxi adult

Como hemos visto en el análisis de los ingredientes, al igual que aquí, los fabricantes no ponen todos los porcentajes.

Hay una forma de saber el porcentaje real de carbohidratos y es sumando todos los porcentajes y restárselo al 100%.

Con lo cual, para el pienso Libra de cordero vemos que la suma total es 48,5% si los restamos a 100% nos queda que el total de carbohidratos es de 51,5 es decir un poco más de la mitad son cereales.

Pienso compy supreme la suma total son 52% quedándonos por tanto 48% de carbohidratos, es decir casi la mitad son cereales.

Con respecto a Royal canin Maxi adult, que se supone que es un pienso premium, hay que recordar que el principal ingrediente es el maíz.

Haciendo el cálculo, vemos que el porcentaje de carbohidratos es casi del 40%. Un porcentaje bastante alto para tratarse de un pienso premium.

¿Cuantas calorías tienen un pienso?

Los piensos de alta gama suelen traer indicado la cantidad de calorías por cada kilogramo de comida.

Un pienso de peor calidad, traerá menos calorías que uno de alta gama. Por lo tanto necesitaremos mayor cantidad de comida para proporcionarle sus calorías diarias.  

Las calorías son muy importantes, ya que, un perro que tiene una gran actividad requerirá un aporte calórico mayor en comparación con otro, que sólo sale un par de veces al día.

 Así mismo, si vemos que está adelgazando o engordando deberemos de ajustar sus calorías diarias.

Nivel de proteína adecuado para un pienso

Los perros son animales carnívoros, con lo cual van a necesitar un pienso con elevado porcentaje de proteína.

Además de fijarnos en que un pienso tenga un alto porcentaje de la misma, necesitamos que esta sea de alta calidad, ya que, no es lo mismo la proteína obtenida de la carne, que de subproductos como tendones, o huesos o incluso de extractos de proteina vegetal. Nunca se debe confiar en el porcentaje de contenido de proteína indicado para comparar alimentos para perros

guía de como elegir el mejor pienso para perro: Perro de raza cocker

Un pienso de mala calidad puede tener altos niveles de proteína, porque no te indicará si es de procedencia animal, vegetal o de subproductos, por ello es fundamental saber leer la etiqueta.

Un nivel correcto de proteína de origen a animal de alta calidad puede estar entre el 20 y 40%. La proteína que no es aprovechada por el perro es desechada de manera natural.

¿Que son las cenizas?

Las cenizas es el resultado de incinerar en el laboratorio la materia seca para destruir la materia orgánica y así poder cuantificar la cantidad de materia inorgánica como el calcio, fosforo, sodio o potasio en la muestra.

El valor obtenido nos da el valor aproximado de los minerales del pienso.

Por tanto, cada ingrediente utilizado aporta una cantidad de cenizas que se verá reflejado en el porcentaje final del etiquetado.

Una elevada cantidad de ceniza no significa que el pienso sea de mala calidad, sino que tiene una gran cantidad de minerales.

 Para analizar el valor de las cenizas hay que tener en cuenta:

  1. Si los compuestos inorgánicos son absorbidos por el organismo o por el contrario los va acumulando.
  2. Los porcentajes que hay de los diferentes minerales, ya que, una gran cantidad de uno, puede interferir en otro.
  3. Leer siempre la etiqueta de composición
  4. En caso de duda consultar con un veterinario especialista en nutrición.

Porcentaje de grasas adecuada

La grasa es la fuente de energía de los perros, con lo cual es importante para ello.

Por desgracia, la grasa que se añade a los piensos es para aromatizar la croqueta y así hacerlo más apetecible al olfato y al gusto.

Unos porcentajes adecuados, estarán entre el 7% y el 20%.

La fibra alimentaria

La fibra es siempre de origen vegetal por lo general de guisante. Es beneficiosa para el transito intestinal.

Un porcentaje adecuado esta entre el 1% y el 4% Porcentajes más altos puede causar problemas intestinales como la incontinencia.

guía de como elegir el mejor pienso para perro: Fotos de cereales

Los peligros de los aditivos

Los piensos para perros y gatos suelen contener una gran cantidad de aditivos, que se utilizan para mejorar su sabor, textura, apariencia o conservación. Sin embargo, algunos de estos aditivos pueden ser tóxicos, aunque estén permitidos por la legislación.

Los aditivos más comunes en los piensos para mascotas son los colorantes y modificadores de sabor. Estos aditivos se utilizan para hacer que el pienso sea más atractivo para los animales, pero también pueden ser perjudiciales para su salud.

Lista de algunos aditivos en la comida para perros que son tóxicos:

Algunos ejemplos de colorantes y modificadores de sabor tóxicos pero legalmente permitidos son:

  • BHA(butilhidroxianisol) Es un antioxidante sintético llamado también E320 Es considerado como tóxico. Se utiliza como conservante en muchos alimentos para mascotas, pero puede causar cáncer en perros. Causante de cancer , tumores cerebrales y en el hígado en  animales a dosis bajas. Disruptor endocrino, causa dermatitis alérgica de contacto y despigmentación de la piel. toxina ambiental persistente. Se usa en combinación con BHT.
  • BHT (butilhidroxitolueno): Antioxidante tóxico, Disruptor endocrino. Tóxico para la piel y los pulmones en dosis bajas; Causante de muerte, cánceres de hígado y estómago, trombosis, fibrosis del hígado y daños cerebrales en  animales. Causa fuertes irritaciones en la piel y en los ojos.
  • Etoxiquina, E324, Es un pesticidad potencialmente tóxico. Muy usado en la comida para mascotas como conservante ya que evita que la comida se ponga rancia.
  • Colorantes artificiales: Se utilizan para hacer que los alimentos para mascotas parezcan más atractivos, pero pueden causar alergias y otros problemas de salud.
  •  D&C Rojo nº 30 Lago de aluminio: Potente tóxico. Se relacionan principalmente con su uso en la industria alimentaria como colorante. En cuanto a los riesgos, Es un potente tóxico del sistema nervioso, como compuesto de aluminio, interrumpe el sistema endocrino. Se ha demostrado que puede causar reacciones alérgicas y estar relacionado con el cáncer,
  • Rojo 40: Es un colorante potencialmente tóxico. Es un colorante alimentario sintético que se utiliza para dar un color rojo brillante a los alimentos. Ha sido objeto de cierta controversia debido a las preocupaciones sobre su seguridad. Está prohibido en algunos países, como Noruega y Suecia. Sin embargo, se sigue utilizando ampliamente en los Estados Unidos y otros países.
  • Azul 2 o colorante “índigo” es potencialmente tóxico. Es un colorante alimentario sintético que se utiliza para dar un color azul brillante a los alimentos y bebidas. Se utiliza habitualmente en refrescos, caramelos, helados y otros productos alimenticios procesados. En España, el azul 2 está regulado por el Real Decreto 1334/1999, de 31 de julio, y está sujeto a ciertas restricciones. Por ejemplo, no se puede utilizar en alimentos para bebés ni en alimentos destinados a personas con asma o alergias. Pero lo permiten en el alimento para mascotas.
  • Tartracina Lake, Amarillo 5 o E102: Es potencialmente tóxico. Compuesto de aluminio Es un colorante amarillo. Aunque muchas agencias reguladoras la consideran segura, puede crear alergias, hiperactividad, cancer. Neurotóxico para los seres humanos así que ojo en mascotas
  • Tartacita Amarillo 5 ó 102: Potencialmente tóxico: Difiere del anterior en que este no es un compuesto de aluminio, aun así puede provocar graves reacciones alérgicas y de intolerancia, vinculado a los tumores de tiroides, daño cromosómico, urticaria e hiperactividad.
  • Propilenglicol: Tóxico.Se utiliza como humectante en muchos alimentos para mascotas, pero puede causar problemas de salud como vómitos, diarrea, convulsiones, irritación ocular, conjuntivitis, así como irritación del tracto respiratorio superior
  • Saborizantes artificiales: Se utilizan para mejorar el sabor de los alimentos para mascotas, pero pueden causar problemas de salud como vómitos, diarrea y convulsiones.
  • Propil galato, ácido gálico ó E310: Es un antioxidante y potencialmente tóxico.
  • Gliceril monoestearato: Potencialmente tóxico. Es un tipo de emulsionante,espesante y agente humectante en una variedad de productos cosméticos y farmacéuticos. También se utiliza como aditivo alimentario para mejorar la textura y la estabilidad de los alimentos. Es irritante débil de piel, los ojos y los pulmones.

Además de los colorantes y modificadores de sabor, los piensos para mascotas también pueden contener como hemos visto, aditivos tóxicos, como conservantes, antioxidantes y potenciadores del sabor. Estos aditivos se utilizan para prolongar la vida útil del pienso y mejorar su sabor, pero también pueden ser perjudiciales para la salud de los animales.

Las tablas de composición nutricional de los piensos para mascotas pueden ser tablas complejas difíciles de analizar. Esto puede dificultar la identificación de los aditivos tóxicos que contiene el pienso.

Por lo tanto, es importante elegir un pienso para mascotas que sea elaborado con ingredientes naturales y que no contenga aditivos tóxicos. Un pienso de calidad es directamente proporcional a la calidad de sus ingredientes, pero muchas veces no se ve reflejado en la relación calidad precio.

Adecuar el pienso a cada etapa de la vida del perro

Los perros a lo largo de su vida necesitan una amplia gama de nutrientes en cada etapa.

Un cachorro tiene diferentes necesidades nutricionales que un perro adulto, con lo cual deberemos de proporcionarle una alimentación para cachorros o bien para todas las etapas.

Además, tenemos que tener en cuenta que los cachorros de razas grandes tienen necesidades diferentes que los cachorros de razas pequeñas.

¿Que cantidad de comida debo de darle a mi perro?

El sobrepeso en los perros es una preocupación que va en aumento entre los veterinarios.

Está relacionándola con diferentes problemas de salud en los perros.

Saber la cantidad con la que alimentar a su perro y cuál es su peso saludable puede ser complicado.

Muchos perros tienen hoy en día problemas de obesidad, porque muchos propietarios sobrealimentan a sus perros, dándoles de picar a todas horas, además de su ración de comida diaria

Sin que luego hagan el ejercicio suficiente para mantenerse en su peso.

Es fundamental llevar un control regular sobre el peso de nuestro perro.

Por lo general los fabricantes además de poner unas indicaciones aproximadas de la cantidad de comida que debe de comer al día en función de la raza, peso y edad, ponen una serie de pautas en la parte posterior de la bolsa como:

Algunos perros dependiendo de la edad raza, pueden requerir más de la cantidad recomendada, mientras que otros requieren mucho menos.

También dependerá del nivel de actividad, enfermedad, la época del año, la lactancia, destete, además de otros factores que pueden afectar a cantidad de comida que un perro necesita ingerir.

Ahora que ya sabes como leer la etiqueta de un pienso para perros, te insto que leeas la etiqueta del pienso ya sea del que tienes en casa o la próxima vez que vayas a la tienda donde lo compras, y analices la composición del mismo para descubrir si estás alimentando a tu perro con un pienso de calidad.

La elección de la alimentación del perro en la formación del sarro

Al principio, hemos visto los diferentes tipos de fabricación de pienso para perros y cómo influyen en la calidad, la digestibilidad y la palatabilidad del alimento. En este bloque, vamos a hablar de la importancia de la formación de sarro en el pienso para perros.

El sarro es una acumulación de placa bacteriana que se forma en los dientes de los perros. Si no se elimina de forma regular, puede provocar problemas de salud, como gingivitis, periodontitis e incluso pérdida de piezas dentales.

La formación de sarro suele ser más rápida en los perros que tienen una dieta rica en azúcares y carbohidratos. Estos alimentos favorecen el crecimiento de las bacterias en la boca del perro.

Por lo tanto, a la hora de elegir el mejor pienso para perros, es importante tener en cuenta la formación de sarro. Los piensos con un bajo contenido en azúcares y carbohidratos son una mejor opción para prevenir la formación de sarro.

¿Qué tipo de alimento facilita la formación de sarro?

El tipo de alimento que facilita la formación de sarro es aquel que contiene un alto contenido en azúcares y carbohidratos. Estos alimentos se descomponen fácilmente en la boca del perro, lo que favorece el crecimiento de las bacterias.

Algunos ejemplos de alimentos que pueden dar lugar a la formación de sarro son:

  • Piensos con cereales refinados, como el trigo o el maíz.
  • Piensos con frutas secas, los dátiles.
  • Piensos con verduras dulces, como las patatas o las zanahorias.

¿Qué tipo de alimento no facilita la formación de sarro?

El tipo de alimento que no facilita la formación de sarro es aquel que contiene un bajo contenido en azúcares y carbohidratos. Estos alimentos son más difíciles de descomponer en la boca del perro, lo que dificulta el crecimiento de las bacterias. Aunque este artículo trata de una guía de como elegir el mejor pienso para perros, hay que decir, que la mejor alimentación para perros para evitar el sarro en los dientes de los perros, es la dieata natural o cruda, tambien conocida como BARFo RAW.

Algunos ejemplos de alimentos que no facilitan el sarro son:

  • Piensos con carnes o pescados.
  • Piensos con verduras y frutas bajas en azúcar.
  • Piensos con fibra, como los piensos integrales.

¿Qué pasa con los perros que les faltan piezas dentales?

Los perros que les faltan piezas dentales tienen más riesgo de desarrollar problemas de salud bucales, como la formación de sarro. Esto se debe a que las piezas dentales ayudan a limpiar la boca del perro al masticar los alimentos.

En estos casos, es importante elegir un pienso que sea fácil de masticar y que no contenga trozos grandes.

La comida húmeda para perros también puede ayudar a prevenir la formación de sarro

La comida húmeda para perros tiene una textura más suave que el pienso seco, lo que hace que sea más fácil de masticar y eliminar los restos de comida de los dientes. Además, la comida húmeda suele tener un alto contenido en agua, lo que ayuda a mantener la boca del perro hidratada y limpia.

Por lo tanto, la comida húmeda para perros puede ser una buena opción para prevenir la formación de sarro, especialmente en perros con problemas dentales.

La mejor forma de evitar la acumulación de sarro es una frecuente y correcta higiene dentaria, y hacer limpiezas dentarias por un veterinario cualificado cuando sea necesario.

Conclusión: la importancia de elegir el mejor pienso para perros

Con esta guía de como elegir el mejor pienso, tiene todas las herramientas para poder tomar una decisión importante, que puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar de su mascota . A la hora de elegir, como ha podido leer es importante tener en cuenta una serie de factores, como la raza, la edad, el nivel de actividad y el estado de salud del perro.

Consideraremos simpre, que los mejores piensos para perros son aquellos que están elaborados con ingredientes de alta calidad y que proporcionan una dieta equilibrada y completa. Estos piensos suelen ser más caros que los que están elaborados con ingredientes de menor calidad, pero pueden ser una inversión valiosa para la salud de nuestro perro, ya que a la larga evitaremos inoportunas visitas al veterinario

En el mercado existen una gran variedad de tipos de pienso para perros, por lo que es importante poner en práctica como leer las etiquetas cuidadosamente y así nos aseguraremos de que estamos eligiendo el adecuado para nuestro perro.

A continuación, se ofrecen algunos consejos para elegir el mejor pienso para perros:

  • Considere las necesidades nutricionales específicas de su perro. Los perros de diferentes razas, edades, niveles de actividad y estados de salud tienen necesidades nutricionales diferentes, aunque hay piensos de alta calidad adapatados a todas las razas y edades.
  • Lea las etiquetas cuidadosamente. Las etiquetas de los piensos para perros deben indicar la cantidad de cada nutriente que contiene el alimento. Al leer las etiquetas evitaremos darle a nuestro perro algún ingrediente al cual puede o es alérgico. Como ejemplo uno de mis perros es alergico al aceite de salmon, cerdo, arroz con lo cual tengo que tener cuidado incluso con los premios que le doy.

Elegir el mejor pienso para perros puede ser una tarea desafiante, pero es importante tomarse el tiempo para hacerlo bien. Una dieta adecuada es esencial para la salud y el bienestar de nuestra mascota.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Guía de como elegir el mejor pienso para perro puedes visitar la categoría Alimentación del perro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

19 − trece =