¿Porque los perros se comen la caca?

Si alguna vez has visto a tu perro comer caca, probablemente te habrás preguntado ¿porque los perros se comen la caca?

Los perros pueden tener la extraña costumbre de comer caca, un comportamiento conocido como coprofagia .

Dar con la causa exacta puede ser complicado, la coprofagia canina, es más común de lo que piensas, se estima que ocurre en el 25% de la población canina. Puede tener diferentes causas.

Este comportamiento puede deberse a factores como el instinto, el estrés, la ansiedad, la imitación de otros perros, la nutrición inadecuada, por ello hay que saber como elegir un pienso de calidad o también debido a un mal entrenamiento del control de esfínteres cuando el perro es un cachorro. Es esencial entender las causas para abordarlo de manera efectiva.

A través de este artículo, exploraremos el origen de ¿porque los perros se comen la caca?, causas de este comportamiento, los tipos de coprofagia canina, y los tratamientos para prevenirlo.

Índice
  1. Origen del ¿porque los perros se comen la caca?
    1. Instinto maternal
    2. Comportamiento exploratorio
    3. Deficiencias nutricionales
    4. Problemas digestivos
    5. Aburrimiento o ansiedad
    6. Evolución del comportamiento a lo largo de la vida del perro
  2. Tipos de coprofagia canina
    1. Autocoprofagia
    2. Coprofagia homotípica o coprofagia  intraespecífica
    3. Coprofagia heterotípica o coprofagia interespecífica
    4. Coprofagia ocasional
    5. Coprofagia compulsiva
    6. Coprofagia inducida
  3. Causas de que los perros se coman la caca
    1. Estrés y ansiedad
    2. Causas conductuales
    3. Entrenamiento del control de esfínteres inadecuado
    4. Nutrición inadecuada
    5. Insuficiencia pancreática exocrina (IPE)
  4. Peligros de la coprofagia para la salud de tu perro
    1. Problemas de salud asociados
  5. Tratamientos para abordar la coprofagia en perros
    1. Mantén las condiciones higiénicas
    2. Entorno enriquecedor y estimulante
    3. Mejora de la alimentación
    4. Educación y entrenamiento adecuado
  6. Conclusión
  7. Respuestas a tus preguntas sobre la coprofagia en perros:
    1. 1. ¿Cómo limpiar la boca de mi perro si come caca?
    2. 2. ¿Qué hacer si mi perro come caca humana?
    3. 3. ¿Por qué los perros se comen la caca humana?
    4. 4. Mi perro se come todas las cacas de la calle.
    5. 5. Mi perro come caca de gato.
    6. 6. Mi perro se come su caca y vomita.
    7. 7. Medicamento para que mi perro no se coma sus heces.
    8. 8. ¿Por qué un perro adulto se come sus heces?
    9. 9. Cachorro come sus heces solución.
    10. 10. Mi perro come caca de oveja.
    11. 11. Cómo evitar que mi perro coma caca de gato.
    12. 12. ¿Por qué los perros comen caca de caballo?
    13. 13. Remedios caseros para que mi perro no coma popo.
    14. 14. Tratamiento para que mi perro no se coma sus heces.
    15. 15. Mi perra se come la caca de sus cachorros

Origen del ¿porque los perros se comen la caca?

La coprofagia en los perros puede tener su origen en diversos factores, incluyendo el comportamiento instintivo y las etapas de desarrollo a lo largo de la vida del animal. A continuación, se explorarán las causas que pueden llevar a los perros a comer heces.

Instinto maternal

Las madres estimulan a sus cachorros para que hagan pis y caca las cuales comen para mantener el nido limpio y evitar atraer depredadores.

Comportamiento exploratorio

Los cachorros, al estar en una etapa de exploración y descubrimiento, exploran el mundo con la boca, lo que puede llevarlos a comer heces. pudiendo desarrollar la coprofagia canina como parte de su comportamiento instintivo. Esta conducta puede ser una forma de conocer su entorno y experimentar con diferentes estímulos.Los cachorros

Deficiencias nutricionales

Una dieta deficiente en nutrientes puede llevar a los perros a comer heces en busca de nutrientes adicionales. Se puede probar con comida natural para perros o un aliemnto seco para perros de calidad.

Problemas digestivos

 Algunos problemas digestivos pueden dificultar la absorción de nutrientes, lo que puede llevar a la coprofagia.

Aburrimiento o ansiedad

 Los perros que están aburridos o ansiosos pueden comer heces como forma de llamar la atención o aliviar el estrés.

Evolución del comportamiento a lo largo de la vida del perro

A medida que los perros crecen y se desarrollan, es común que el comportamiento de comer caca evolucione. En muchos casos, este hábito desaparece a medida que el perro madura y se adapta a su entorno. Sin embargo, factores como el estrés, la ansiedad o la imitación de otros perros pueden influir en su persistencia.

Tipos de coprofagia canina

La coprofagia en los perros puede presentarse en diferentes formas, cada una con sus características particulares. A continuación, se describen los distintos tipos de este comportamiento:

Autocoprofagia

Los perros comen sus propias heces

Coprofagia homotípica o coprofagia  intraespecífica

El perro come las heces de de animales de la misma especie

Coprofagia heterotípica o coprofagia interespecífica

El perro come las heces de otros animales. Por lo general conejos caballos, vacas incluso humana.

Coprofagia ocasional

La coprofagia ocasional se refiere a aquellas ocasiones esporádicas en las que un perro consume heces. Puede ocurrir de forma puntual y no necesariamente indicar un problema de comportamiento subyacente. En muchos casos, el perro puede dejar de hacerlo por sí solo sin necesidad de intervención.

Coprofagia compulsiva

Por otro lado, la coprofagia compulsiva se caracteriza por un patrón repetitivo y compulsivo de consumir heces de forma constante. Este comportamiento puede indicar una causa subyacente más profunda, como estrés, ansiedad o problemas de salud. Requiere una atención más específica para abordarlo adecuadamente.

Coprofagia inducida

La coprofagia inducida es aquella que puede ser provocada por ciertos factores externos, como la imitación de otros perros que presentan este comportamiento o la búsqueda de atención por parte del animal. Identificar la causa que induce a esta conducta es fundamental para implementar estrategias efectivas de tratamiento.

Causas de que los perros se coman la caca

Estrés y ansiedad

El estrés y la ansiedad pueden provocar que tu perro tenga problemas de coprofagia. Situaciones como cambios en el entorno, falta de atención o miedo pueden llevar a este comportamiento. Es fundamental identificar las causas del estrés y proporcionar al perro un ambiente tranquilo y seguro para reducir la ingestión de heces.

Causas conductuales

Los perros pueden comer caca como resultado de factores de comportamiento, como la imitación de otros perros o la búsqueda de atención. También en ocasiones al vernos recoger los excrementos puede surgir el comportamiento de coprogafia canina.

Entrenamiento del control de esfínteres inadecuado

Una de las causas más habituales del porque los perros se comen la caca, es debido a que el dueño castiga al cachorro cuando este hace pis y caca en casa o en una zona que no quieren que la haga.

En ocasiones debido al enfado el dueño o siguiendo las antiguas y dañinas teorias que ha escuchado al más listo del parque que todo lo sabe o en algún programa de televisión, llega incluso a coger al cachorro o al perro por el cullo y lo acerca a los excrementos o restegrando el hocico por ellos, mientras lo castiga.

El cachorro, que todavía no tiene el control de esfínteres, termina aprendiendo que si hace pis y caca la mejor forma para evitar ser reñidos, es, o bien comerse la caca o hacerlo en algún lugar que no lo vean. Por ello, nunca hay que regañar a un cachorro por hacer pis y caca y solamente premiarlo cuando lo hace en el lugar a decuado.

Por tanto, es importante educar al perro de forma positiva y proporcionarle estímulos adecuados para prevenir este hábito no deseado.

Porque los perros se comen la caca
Cachorro de perro

Nutrición inadecuada

Una alimentación deficiente en nutrientes puede llevar a los perros a buscar en las heces elementos que les faltan en su dieta. Es crucial asegurarse de que el perro reciba una alimentación equilibrada y adecuada para satisfacer sus necesidades nutricionales y prevenir la coprofagia.

La investigación sobre la relación entre la coprofagia canina y la nutrición aún está en curso. Algunos estudios sugieren que la coprofagia puede estar relacionada con deficiencias nutricionales, mientras que otros estudios no encuentran ninguna relación. Se necesita más investigación para determinar si la coprofagia es un signo de problemas nutricionales en perros.

Estudios sobre la coprofagia en perros

  • Estudio 1: Un estudio de la Universidad de California, Davis, encontró que los perros con coprofagia tenían deficiencias de vitamina B12, ácido fólico y cobalamina.
  • Estudio 2: Otro estudio de la misma universidad encontró que los perros con coprofagia tenían niveles más bajos de zinc en sangre que los perros sin coprofagia.
  • Estudio 3: Un estudio de la Universidad Estatal de Kansas encontró que la suplementación con fibra dietética puede ayudar a reducir la coprofagia en perros.
  • Estudio 4: Un estudio de la Universidad Estatal de Colorado no encontró ninguna diferencia en la dieta o los niveles de nutrientes entre perros con coprofagia y perros sin coprofagia.
  • Estudio 5: Un estudio de la Universidad de California, Davis, encontró que la suplementación con vitaminas y minerales no tuvo ningún efecto sobre la coprofagia en perros.

Insuficiencia pancreática exocrina (IPE)

Es una condición en la que el páncreas no produce suficientes enzimas digestivas. Esto puede provocar una serie de problemas digestivos, incluida la diarrea, la pérdida de peso y la mala absorción de nutrientes.

Relación entre coprofagia y la insuficiencia pancreática exocrina

La coprofagia es un síntoma común de IPE en perros. Esto se debe a que las enzimas digestivas pancreáticas son necesarias para digerir adecuadamente las grasas. Cuando estas enzimas son deficientes, las grasas no se digieren adecuadamente y pueden pasar al intestino grueso sin digerir. Esto puede provocar diarrea y heces grasosas, que pueden ser atractivas para algunos perros.

Peligros de la coprofagia para la salud de tu perro

La ingestión de heces, puede ser un hábito desagradable y peligroso para tu perro. Aunque en algunos casos puede ser un comportamiento inofensivo, especialmente si se consume heces propias frescas, existen riesgos importantes para la salud que no deben ignorarse.

Problemas de salud asociados

  • Infecciones: Las heces pueden contener bacterias patógenas, virus y parásitos que pueden causar enfermedades graves a tu perro. Algunas de las bacterias más comunes incluyen salmonela, E. coli, y Campylobacter. Los parásitos que pueden transmitirse por la coprofagia incluyen lombrices, tenias, anquilostomas y coccidios.
  • Problemas digestivos: La ingestión de heces puede causar diarrea, vómitos y estreñimiento. En algunos casos, puede incluso provocar obstrucción intestinal, que es una condición potencialmente mortal.
  • Intoxicación: Las heces pueden contener sustancias tóxicas, como pesticidas o productos químicos, que pueden enfermar a tu perro.

Tratamientos para abordar la coprofagia en perros

En el ámbito de la coprofagia canina, existen diversas estrategias y métodos que pueden ayudar a abordar este comportamiento no deseado en los perros. A continuación, se presentan algunos enfoques efectivos:

Mantén las condiciones higiénicas

Recoge las heces de tu perro inmediatamente después de que defeque para evitar que las consuma.

Entorno enriquecedor y estimulante

  • Proporcionar actividades físicas y mentales que mantengan al perro ocupado y entretenido.
  • Evitar la falta de estimulación, creando un entorno estimulante con juguetes interactivos, paseos regulares y tiempo de calidad con el dueño.
  • Evitar dejar al perro solo durante largos períodos de tiempo para reducir la ansiedad y el aburrimiento.

Mejora de la alimentación

  • Optar por una dieta equilibrada y balanceada, adecuada para las necesidades nutricionales específicas de cada perro y así evitar deficiencias nutricionales que puedan aumentar el riesgo de coprofagia.
  • Consultar con un veterinario para evaluar si la alimentación actual del perro es la adecuada y realizar cambios si es necesario.
  • Asegurarse de que el perro reciba suficientes nutrientes para evitar la búsqueda de elementos en las heces.

Educación y entrenamiento adecuado

  • Aplicar técnicas de adiestramiento positivas y reforzar comportamientos deseables.
  • Enseñar al perro comandos básicos como "suelta" o "no" para prevenir la ingestión de heces.
  • Brindar atención y refuerzo positivo al perro cuando muestra un comportamiento adecuado y desviar su atención cuando intenta comer caca.

Si tu perro come caca cada vez que sale de paseo y está suelto en el parque, aprovecha tiene el habito de ingerir heces cada vez que está suelto una solución mientras corriges este hábito, puede ser llevarlo con una correo larga, ya que así lo tienes controlado cuando se aproxime a una caca con la intención de comerla, lo llamaremos efusivamente y de manera positiva para que venga hacia nosotros. Cuando esté a nuestro lado le premiaremos efusivamente con caricias y un premio muy sabroso. Con esto iremos contracondicionando su conducta de querer comer las heces. Así ,o o comes la caca o comer el premio pero los dos a la vez no se puede.

Hay que tener claro que como cualquier modificación de conducta y más en el caso de comer caca que le resulta muy apetitoso, se sabe cuando se empieza pero no cuando termina. Con lo cual hay que tener paciencia.

Conclusión

Saber el porque los perros se comen la caca puede ser o bien una tarea facil si es debido a un entrenamiento inadecuado o bien algo más complicado si es de otro tipo de origen.

También pude ser un comportameinto puntual como ir al campo y comerse los excrementos de los conejos, boñigas de los caballos, o la caca de gato que les llama mucho la atención y les resultan sabrosas

En todos los casos la mejor forma de solucionarlo es en primer lugar acudir a nuestro veterinario de confianza, para que descarte cualquier problema veterinario. Una vez descartado, nos quedaría el problema conductual. En dicho caso puedes contactar con un adiestrador canino.

Respuestas a tus preguntas sobre la coprofagia en perros:

1. ¿Cómo limpiar la boca de mi perro si come caca?

  • Enjuague con agua: Enjuague la boca de su perro con agua limpia durante varios minutos.
  • Pasta dental enzimática: Use una pasta dental enzimática para perros, no una pasta dental humana. Frote suavemente los dientes y las encías de su perro.
  • Toallitas dentales: Use toallitas dentales para perros para limpiar los dientes y las encías de su perro.
  • Hilo dental: Use hilo dental para perros para eliminar la placa y los restos de comida entre los dientes.

2. ¿Qué hacer si mi perro come caca humana?

  • Observe a su perro: Si no presenta síntomas de enfermedad, no es necesario tomar medidas adicionales.
  • Llame a su veterinario: Si su perro presenta diarrea, vómitos o letargo, llame a su veterinario para obtener asesoramiento.
  • Evite el acceso a las heces: Mantenga las heces humanas fuera del alcance de su perro.

3. ¿Por qué los perros se comen la caca humana?

  • Razones nutricionales: Las heces humanas pueden contener nutrientes que los perros necesitan.
  • Comportamiento aprendido: Los cachorros pueden aprender a comer heces de su madre.
  • Aburrimiento o ansiedad: Los perros que están aburridos o ansiosos pueden comer heces como una forma de llamar la atención.
  • Problemas de salud: Algunas condiciones médicas pueden aumentar el riesgo de coprofagia.

4. Mi perro se come todas las cacas de la calle.

  • Recogida inmediata: Recoja las heces de su perro inmediatamente después de que defeque.
  • Paseo con correa: Mantenga a su perro con correa cuando lo pasee para evitar que coma heces de otros animales.
  • Entrenamiento: Entrene a su perro con un comando como "déjalo" para que no coma heces.

5. Mi perro come caca de gato.

  • Mantenga las cajas de arena limpias: Limpie las cajas de arena de su gato con frecuencia para evitar que su perro coma caca de gato. Utilice areneros cerrados con tapa para dificultarle el acceso.
  • Supervise a su perro: Supervise a su perro cuando esté cerca de las cajas de arena.
  • Use repelentes: Use repelentes no tóxicos para disuadir a su perro de comer caca de gato.

6. Mi perro se come su caca y vomita.

  • Consulte a su veterinario: Es importante consultar a su veterinario para determinar la causa del vómito.
  • Medicamentos: En algunos casos, su veterinario puede recetarle medicamentos para tratar la coprofagia.
  • Cambios en la dieta: Su veterinario puede recomendar cambios en la dieta de su perro para mejorar la digestión.

7. Medicamento para que mi perro no se coma sus heces.

No existe un medicamento específico para la coprofagia. Sin embargo, su veterinario puede recetarle medicamentos para tratar la ansiedad, el aburrimiento o problemas digestivos que pueden estar causando el comportamiento.

8. ¿Por qué un perro adulto se come sus heces?

  • Problemas de salud: Algunas condiciones médicas, como la insuficiencia pancreática exocrina, pueden aumentar el riesgo de coprofagia.
  • Comportamiento aprendido: Los perros pueden aprender a comer heces de su madre.
  • Aburrimiento o ansiedad: Los perros que están aburridos o ansiosos pueden comer heces como una forma de llamar la atención.

9. Cachorro come sus heces solución.

  • Recogida inmediata: Recoja las heces de su cachorro inmediatamente después de que defeque.
  • Supervisión: Supervise a su cachorro cuando esté en el interior y en el exterior para evitar que coma heces.
  • Entrenamiento: Entrene a su cachorro con un comando como "déjalo" para que no coma heces.

10. Mi perro come caca de oveja.

Las heces de materia vegetal como la caca de oveja, heces de caballo, suelen atraer bastante a los perros.

  • Evite el contacto con ovejas: Mantenga a su perro alejado de áreas donde haya ovejas.
  • Paseo con correa: Mantenga a su perro con correa cuando lo pasee en áreas rurales.
  • Entrenamiento: Entrene a su perro con un comando como "déjalo" para que no coma heces de ovejas.

11. Cómo evitar que mi perro coma caca de gato.

  • Mantenga las cajas de arena limpias: Limpie las cajas de arena de su gato con frecuencia para evitar que su perro coma caca de gato.
  • Supervise a su perro
  • Use repelentes: Use repelentes no tóxicos para disuadir a su perro de comer caca de gato.
  • Entrene a su perro: Entrene a su perro con un comando como "déjalo" para que no coma heces de gato.

12. ¿Por qué los perros comen caca de caballo?

Al igual que con las ovejas la caca de caballo se compone de materia vegetal cuyo olor atrae a los perros.

  • Razones nutricionales: Las heces de caballo pueden contener nutrientes que los perros necesitan.
  • Curiosidad: Los perros son animales curiosos y pueden comer heces de caballo para explorar su entorno.
  • Comportamiento aprendido: Los perros pueden aprender a comer heces de caballo de otros perros.

13. Remedios caseros para que mi perro no coma popo.

  • Añadir calabaza a la dieta: La calabaza puede ayudar a que las heces de su perro sean menos atractivas.
  • Añadir piña a la dieta: La piña puede ayudar a que las heces de su perro sean menos atractivas.
  • Agregar un aditivo enzimático a la dieta: Los aditivos enzimáticos pueden ayudar a mejorar la digestión de su perro y hacer que las heces sean menos atractivas.

14. Tratamiento para que mi perro no se coma sus heces.

  • Medicamentos: En algunos casos, su veterinario puede recetarle medicamentos para tratar la ansiedad, el aburrimiento o problemas digestivos que pueden estar causando el comportamiento.
  • Cambios en la dieta: Su veterinario puede recomendar cambios en la dieta de su perro para mejorar la digestión.
  • Entrenamiento: El entrenamiento con refuerzo positivo puede ayudar a disuadir a su perro de comer heces.

15. Mi perra se come la caca de sus cachorros

Como hemos mencionado al inicio de artículo, la madre lame institntivamente a sus cachorros para estimular que estos hagan pis y caca. Para mantener el nido limpio la perra se come las cacas. No hay que considerar este tipo de comportamiento inadecuado, ya que va en el instinto de la especie y por tanto es natural.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Porque los perros se comen la caca? puedes visitar la categoría Comportamiento en perros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 − dos =