Porqué mi perro me lame

Continuamente las personas que tienen perro nos preguntan "porqué mi perro me lame" de manera compulsiva y si es bueno o no. Continuas leyendo y tendrás respuesta a tus preguntas.

Los perros lamen para comunicarse y expresar afecto. También lo hacen para conocer a través del olor y el sabor. Al lamer partes específicas del cuerpo, como las manos o la cara, transmiten diferentes mensajes. El lamido no sólo es un signo de afecto hacia nosotros u hacia otros perros, también puede ser un signo de ansiedad, sumisión o amor. Es importante entender este comportamiento para fortalecer el vínculo con tu mascota.

porque mi perro me lame
Índice
  1. Razones porque mi perro me lame
    1. Comunicación a través del lamido
    2. Expresión de afecto y cariño
    3. Atención
    4. Conocimiento a través del olor y sabor
    5. Limpieza
    6. Ansiedad o aburrimiento:
  2. ¿Por qué los perros te lamen partes específicas del cuerpo?
    1. Motivos porqué mi perro me lame y me muerde
    2. • ¿Porqué mi perro me lame los pies?
    3. • Porqué mi perro me lame mucho las piernas
    4. • Razón de porqué mi perro me lame las manos cuando lo acaricio
    5. • ¿Por qué los perros te lamen las heridas?
    6. • Razón porqué mi perro me lame la cara.
    7. • 7 motivos de porque los perros te lamen la boca.
    8. Lamido con signo de advertencia por algún problema
    9. ¡Cuidado! Aunque mi perro me lame la boca con cariño, puede transmitirme bacterias que me enfermen.
    10. • ¿Qué hacer si mi perro no deja de lamerme?
    11. • ¿Porqué mi perro me lame cuando salgo de bañarme?
    12. • ¿Porqué mi perro me lame la cara cuando lloro?
    13. • ¿Por qué los perros lamen el suelo?
    14. • ¿Cómo hacer que tu perro deje de lamerte?
    15. • ¿Cuándo se vuelve excesivo el lamido en perros?
  3. Comportamientos específicos de los perros al lamer
    1. Lamido excesivo y ansiedad
    2. Lamido como signo de sumisión y respeto
    3. Lamido agresivo: mordeduras al ser acariciado
  4. Cómo manejar y entender el lamido de tu perro

Razones porque mi perro me lame

Comunicación a través del lamido

Los perros utilizan el lamido como una forma de comunicación, transmitiendo mensajes y buscando interacción con sus dueños. Este comportamiento les permite expresar emociones, pedir atención y fortalecer el vínculo con sus personas de confianza.

Expresión de afecto y cariño

El lamido del perro, es una expresión natural de cariño por parte de los perros hacia sus dueños. Al lamer, demuestran su amor y apego, creando una conexión emocional única basada en el contacto físico y la interacción cercana.

Atención

Lamer también puede ser una forma de llamar tu atención. Si tu perro te lame cuando estás ocupado, es posible que simplemente quiera que le prestes atención o que juegues con él.

Conocimiento a través del olor y sabor

Cuando los perros lamen a sus dueños, están explorando a través del olor y el sabor. Esta interacción les permite conocer más sobre la composición química de la piel de sus dueños, su estado emocional y salud. Es una forma de establecer una comunicación íntima y empática.

A los perros también les atrae el sabor salado de la piel humana. Si tu perro te lame con frecuencia, puede que simplemente le guste tu sabor.

Limpieza

Los perros tienen un instinto natural para mantener su pelaje limpio. Aunque no es lo más común, a diferencia de los gatos, algunos perros pueden lamerte como una forma de ayudarte a mantenerte limpio.

Ansiedad o aburrimiento:

En algunos casos, el lamido excesivo puede ser un signo de ansiedad o aburrimiento. Si tu perro te lame constantemente, de manera compulsiva, es importante observar su comportamiento para identificar la causa del problema. Aunque por lo general este tipo de lamido se lo produce el mismo.

¿Por qué los perros te lamen partes específicas del cuerpo?

Los perros son conocidos por ser animales cariñosos y expresivos, y uno de sus gestos más característicos es el lamido. Pero, ¿qué significa realmente cuando tu perro te lame una parte específica del cuerpo? A continuación, exploraremos las diferentes preguntas que se hacen las personas sobre sus compañeros caninos.

Motivos porqué mi perro me lame y me muerde

Si tu perro te lame y luego te muerde suavemente, puede ser una señal de que está jugando o que está tratando de llamar tu atención. Tienes que recordar, que la forma de coger de un perro es con la boca, a diferencia de los humanos que lo hacemos con las manos. Estos mordisquitos pueden ir dirigidos hacia las manos o los pies. Tienes que tener cuidado de no incentivar demasiado que te mordisqueé y tenga como habito llamar tu atención mordisqueándote, ya que, al no entrar en su juego puede que aumente la intensidad.

A los cachorros hay que enseñarle el control de la mordida, ya que cuando están todavía con su madre y sus hermanos, juegan a morderse. Una vez que está en su nuevo hogar hay que procurarle una buena socialización para evitar que tenga el mal habito de mordernos las manos.

Sin embargo, también puede ser un signo de agresión. Si tu perro te muerde con fuerza o parece estar enojado, es importante consultar con un adiestrador canino para obtener ayuda.

• ¿Porqué mi perro me lame los pies?

Afecto: Es la razón más probable. Los perros, especialmente los cachorros, aprenden de sus madres a lamer como una forma de mostrar afecto y cariño. Al lamerte las piernas, tu perro te está demostrando su amor y confianza.

Atención: Lamer también puede ser una forma de llamar tu atención. Si tu perro te lame las piernas cuando estás ocupado, es posible que simplemente quiera que le prestes atención o que juegues con él.

Hay que tener cuidado de que el lamido de los pies no se trasforme en mordisquitos para llamar la atención. ya que si termina asociando que con esta actitud consigue tu atención cada vez, los mordiscos se pueden hacer más molestos.

Porque mi perro me lame el pie

• Porqué mi perro me lame mucho las piernas

Al igual que que en los casos anteriores los motivos más habituales son muestras de afecto y petición de atención.

• Razón de porqué mi perro me lame las manos cuando lo acaricio

Es una forma de mostrar afecto y agradecimiento por tus caricias. También puede ser una forma de llamar tu atención o de pedirte que le sigas acariciando. Si las manos te huelen a comida puede ser una motivación para que te lama.

Porque mi perro me lame

• ¿Por qué los perros te lamen las heridas?

Los perros tienen un instinto natural para lamer las heridas. Su saliva contiene propiedades antibacterianas que pueden ayudar a prevenir infecciones. Sin embargo, es importante no dejar que tu perro lama una herida abierta, por varias razones:

1. Infección: La boca de los perros alberga una gran cantidad de bacterias, incluso si parecen limpios. Lamer una herida puede introducir estas bacterias en la piel, lo que aumenta el riesgo de infección.

2. Retraso en la cicatrización: El lamido puede irritar la herida y retrasar el proceso de cicatrización.

3. Agravamiento de la herida: Lamer una herida puede abrirla o agrandarla, empeorando la lesión.

4. Ingestión de sustancias nocivas: Si la herida ha sido tratada con algún producto tópico, el perro podría ingerirlo y sufrir una intoxicación.

Para evitar que tu perro lama tu herida, puedes tomar las siguientes medidas:

  • Cubrir la herida con una venda o apósito: Esto protegerá la herida del lamido y de la suciedad.
  • Mantener la herida limpia y seca: Limpia la herida con agua tibia y jabón dos veces al día y asegúrate de que se mantenga seca.
  • Proporcionar al perro distracciones: Si se obsesiona con tu herida, ofrécele juguetes para masticar o jugar con él para que no se concentre en la herida.

En resumen, es importante evitar que tu perro lama tu herida para prevenir infecciones, retrasar la cicatrización y evitar que la lesión se agrave.

• Razón porqué mi perro me lame la cara.

Es una forma de mostrar afecto y cariño. También puede ser una forma de saludarte o de pedirte atención. El lamido en la cara y boca puede significar que el perro está buscando mayor interacción social y afecto. Para los perros, la boca es una zona importante de comunicación, por lo que lamer esta área puede ser una forma de establecer una conexión más profunda con su dueño.

Porqué mi perro me lame

• 7 motivos de porque los perros te lamen la boca.

En este caso no hay una respuesta simple, ya que los perros pueden lamer la boca por varios motivo:

Saludo: Es una forma de saludo amistoso y de reconocimiento entre perros que se conocen.

Sumisión: Un perro puede lamer la boca de otro perro de mayor rango social como una forma de mostrar respeto y sumisión además de apaciguarlo.

Afecto: Lamer la boca puede ser una forma de mostrar afecto entre perros que tienen un vínculo social fuerte.

Higiene: Los perros pueden lamerse la boca entre sí para limpiarse los dientes y las encías.

Exploración: Los cachorros pueden lamer la boca de otros perros para aprender sobre su entorno y familiarizarse con otros olores.

Comportamiento maternal: Las madres lamen la boca de sus cachorros para estimularlos a defecar y orinar.

Los cachorros quieren comer: Los cachorros de perro y de otros animales le lamen las comisuras labiales a su madre para que esta regurgite la comida.

Lamido con signo de advertencia por algún problema

Que los perros tienen un gran olfato está fuera de toda duda. Por ello, si un perro nos lame, también puede estarnos avisando de que puede haber un problema médico.

Como anecdota, uno de mis perros a pesar de que es de rastreo y nunca le he enseñado a detectar problemas médicos, de manera natural estaba obsesionado con oler y lamer a otros de mis perros en la zona del vientre. Resulto que este perro estaba desarrollando una prostatitis y lo detectó mucho antes de que le apareciera un bulto en la próstata.

Con mi suegro ocurrió lo mismo. Desarrolló un cancer de prostata por el cual estaba siendo tratado. En una ocasión que ambos coincidieron no paraba de olerle la parte de los genitales.

Así mismo este perro cada vez que tenemos una herida y la tenemos tapada con un jersey por ejemplo también nos huele indicando que tenemos algo.

Esto se debe a que está demostrado que los perros pueden oler los diferentes cambios en la química del cuerpo. Un ejemplo son los perros de alerta médica , con lo cual mucho ojo ya que uno de los motivos porqué mi perro me lame y nos huela una zona muy específica, puede ser para avisarnos de algún problema médico.

¡Cuidado! Aunque mi perro me lame la boca con cariño, puede transmitirme bacterias que me enfermen.

Aunque pueda parecer un gesto adorable, existen varias razones por las que no es recomendable dejar que tu perro te lama la cara o la boca:

1. Riesgo de enfermedades

La boca de los perros alberga una gran cantidad de bacterias, algunas de las cuales pueden ser zoonóticas, es decir, que pueden transmitirse a los humanos. Estas bacterias pueden causar enfermedades como la salmonela, la campylobacteriosis, la leptospirosis o la enfermedad de la mordedura de rata.

2. Alergias

La saliva de perro puede contener alérgenos que pueden desencadenar síntomas como estornudos, tos, picazón en la piel o lagrimeo en los ojos.

3. Irritación:

La lengua áspera de un perro puede irritar la piel, especialmente la de la boca y los ojos.

4. Transmisión de parásitos:

Los perros pueden ser portadores de parásitos internos y externos, como lombrices intestinales o garrapatas, que pueden transmitirse a los humanos a través del lamido.

5. Malos hábitos:

Si permites que tu perro te lama la cara o la boca, es posible que desarrolle un hábito difícil de eliminar.

Recomendaciones:

  • Enseña a tu perro a no lamerte: Puedes utilizar un comando como "no" o "basta" y ofrecerle una alternativa, como un juguete para masticar.
  • Lava tus manos con frecuencia: Especialmente después de jugar con tu perro o de que te haya lamido.
  • Evita que tu perro lama tu cara o boca: Si tu perro te lame la cara o la boca, lávate la zona inmediatamente con agua y jabón.
  • Mantén las vacunas de tu perro al día: Esto ayudará a prevenir la transmisión de enfermedades.
  • Consulta con tu veterinario: Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre el lamido de tu perro.

En resumen, es mejor evitar que tu perro te lama la cara o la boca para proteger tu salud y la de tu mascota. Ten encuenta que los perros se lamen los genitales, el culo, tanto los propios como los de otros perros para reconocerlos, el suelo y si luego te lame la boca, lengua , no es lo más higiénico. Puedes disfrutar de su afecto de otras maneras, como jugando con él o acariciándolo.

• ¿Qué hacer si mi perro no deja de lamerme?

Si tu perro te lame en exceso, puedes intentar hacer un contracondicionamiento y distraerlo con un juguete o un juego. También puedes enseñarle a "dejarlo" cuando le ordenes. Si el lamido excesivo persiste, podemos estar ante un transtorno obsesivo compulsivo o TOC . es importante consultar con un veterinario para descartar cualquier problema médico y si todo está correcto con un especialista en comportamiento canino como un adiestrador.

• ¿Porqué mi perro me lame cuando salgo de bañarme?

Es una forma de saludarte y de mostrarte su afecto. También puede ser una forma de intentar quitarte el olor a jabón, quiere beber por eso te lame el agua

• ¿Porqué mi perro me lame la cara cuando lloro?

Es una forma de consolarte y de mostrarte su afecto. Los perros son muy sensibles a las emociones humanas y pueden detectar cuando estás triste o molesto.

• ¿Por qué los perros lamen el suelo?

Los perros pueden lamer el suelo por varias razones, como para buscar comida, agua o información sobre su entorno. También pueden lamer el suelo como una forma de auto-calmarse o para aliviar la ansiedad. Una de las causas más habituales en para hidratar un olor. Como hemos visto en el artículo Curiosidades sobre los perros : 40 curiosidades fascinantes una de ellas es su pontente olfato. Hay ocasiones que el olor está tan degradado que no lo perciben de manera clara por ello al lamerlo, lo rehidratan y así pueden olerlo mejor.

• ¿Cómo hacer que tu perro deje de lamerte?

Si tu perro te lame en exceso, puedes intentar distraerlo con un juguete o un juego. También puedes enseñarle a "dejarlo" cuando le ordenes. Si el lamido excesivo persiste, es importante consultar con un veterinario para descartar cualquier problema médico.

• ¿Cuándo se vuelve excesivo el lamido en perros?

El lamido se considera excesivo si tu perro lo hace durante más de 10 minutos al día o si se concentra en una sola área. Si tu perro lame en exceso, es importante consultar con un veterinario para descartar cualquier problema médico.

Lamido de las manos y pies

Cuando un perro lama las manos o los pies de su dueño, puede estar demostrando afecto y cariño, ya que estas zonas suelen estar expuestas y presentar olores familiares para él. Además, el lamido en estas partes puede ser una forma de buscar atención y establecer un vínculo más cercano.

Comportamientos específicos de los perros al lamer

Lamido excesivo y ansiedad

El lamido excesivo en los perros puede ser un indicador de ansiedad y estrés. Algunos perros recurren al lamido repetitivo como una forma de calmarse en situaciones que les generan tensión o nerviosismo. Esto puede manifestarse en lamido excesivo de sus propias patas o de objetos cercanos.

Lamido como signo de sumisión y respeto

Cuando un perro lama a su dueño de manera suave y tranquila, puede estar demostrando sumisión y respeto. Este comportamiento refleja la aceptación de la jerarquía en el hogar, reconociendo al humano como el líder de la manada. Es importante entender este gesto como una muestra de cariño y respeto por parte del animal.

Lamido agresivo: mordeduras al ser acariciado

En algunos casos, los perros pueden mostrar un lamido agresivo que se manifiesta mediante mordeduras al ser acariciados. Este comportamiento puede estar relacionado con un límite de tolerancia al contacto físico, y puede ser una señal de que el perro necesita espacio o no se siente cómodo con determinadas interacciones. Es fundamental respetar las señales de incomodidad que manifiesta el perro y procurar entender sus límites para evitar situaciones conflictivas.

Cómo manejar y entender el lamido de tu perro

  • Observa el contexto: Presta atención a las situaciones en las que tu perro te lame. Si lo hace de forma excesiva, puede ser un signo de ansiedad o estrés. Consulta a un veterinario si notas este comportamiento de manera constante.
  • Redirige el comportamiento: Si tu perro tiende a lamerte de manera excesiva, puedes redirigir este comportamiento ofreciéndole juguetes interactivos o jugando con él para distraerlo. Establecer límites claros también puede ayudar a controlar el lamido.
  • Establece rutinas: Crear rutinas diarias de ejercicio y juegos con tu perro puede ayudar a liberar su energía de forma positiva, reduciendo la ansiedad que puede llevar al lamido excesivo.
  • Proporciona alternativas: Bríndale a tu perro juguetes masticables o de textura que pueda lamer en lugar de dirigir su lamido hacia ti. De esta manera, canalizará su necesidad de lamer de forma adecuada.
  • Consulta con un profesional: Si el lamido excesivo de tu perro persiste o se vuelve agresivo, es recomendable buscar la ayuda de un adiestrador canino o un veterinario para obtener orientación especializada

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Porqué mi perro me lame puedes visitar la categoría Comportamiento en perros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecisiete − uno =