Mejores perros para niños: Las 15 razas más recomendadas para convivir en familia

Los mejores perros para niños

Los perros son animales de compañía ideales para los niños por su lealtad y cariño. Existen diferentes razas que se adaptan mejor a la convivencia con los más pequeños de la casa, según su tamaño, temperamento y energía, por ello hemos hecho este artículo con los mejores perros para niños, que es una parte fundamental del proceso de elección de perro

En este artículo encontrarás una selección de las mejores razas de perros para niños, así como consejos sobre los cuidados y educación necesarios para tener un perro en familia. También te mostraremos opciones de alojamiento y destinos turísticos en España que admiten mascotas para que puedas viajar con él. Descubre cuál es la raza de perro que mejor se adapta a tu familia y sea además un buen perro para niños

Índice
  1. Razas de perros ideales para niños
    1. 1. Labrador Retriever: El mejor amigo de los niños
    2. 2. Golden Retriever: Es una raza especialmente adecuada para la convivencia con niños.
    3. 3. Setter Irlandés: Un perro familiar por excelencia
  2. Razas de perros pequeños para niños
    1. 4. Beagle
    2. 5. Pug
    3. 6. Griffón de Bruselas
    4. 7. Bulldog Francés: un perro pequeño con gran personalidad
    5. 8. Yorkshire Terrier: un pequeño perrito lleno de vida
    6. 9. Bichón Maltés: un perro muy cariñoso y sociable
  3. Razas de perros medianos para niños
    1. 10. Bulldog inglés
    2. 11. Springer Spaniel
  4. Razas de perros grandes para niños
    1. 12. Rough Collie
    2. 13. Boxer: un perro muy leal y protector
    3. 14. Pastor Alemán: un perro noble y fiel
  5. Razas de perros gigantes para niños
    1. 15. Terranova
  6. Cuidados y educación para tener un perro en familia
    1. Consejos para la adopción de perros adultos en protectoras
    2. La alimentación adecuada y los cuidados necesarios para una vida saludable de tu perro
  7. Perros en hoteles y destinos turísticos en España
    1. Opciones de alojamiento y destinos turísticos en España que admiten mascotas si viajamos con ellas
    2. Cómo disfrutar de unas vacaciones en familia con tu perro en Alicante y la Comunidad Valenciana
  8. Recomendaciones para que los niños aprendan a tratar correctamente a su perro
    1. Consejos para enseñar a tus hijos a convivir con perros:
    2. Los niños y otros perros: cómo fomentar una buena relación:
  9. Conclusión sobre los mejores perros para niños

Razas de perros ideales para niños

Cuando estamos pensando en elegir un perro y tenemos niños, nos tenemos que plantear cuales son las mejores razas de perros para niños, que sean cariñosos y nada agresivos.

Al incorporar un nuevo miembro a la familia, puede ser difícil decidir cuál es el más adecuado.

Por ello y para facilitarle la labor, hemos recopilado las 15 razas más recomendadas para convivir en familia.

Muchas razas de perros, son maravillosos para las familias que tenga niños, aunque algunas son más adecuadas para familias suburbanas y granjeras, que para hogares que viven en la ciudad, al necesitar mucha actividad física al tener altos nivel de energía.

Los perros de familia como el labrador retriever, el golden retriever, el beagle y el setter irlandés son juguetones, protectores y les encantan los niños. Los pugs, los grifones de Bruselas y los bulldogs franceses aman a sus familias y especialmente sus regazos.

Al seleccionalos mejores perros para niños, tenemos que tener en cuenta, que se adecue a nuestras necesidades familiares y estilo de vida, además de las circunstancias de la misma eligiendo una raza adecuada a su personalidad y caracter. Es importante que todos participen en el proceso de toma de decisiones, incluidos los niños.

Si estás buscando un perro para que se convierta en el mejor amigo de tus hijos. A continuación, te presentamos una lista de las mejores razas de perros para familias ideales para convivir con niños:

1. Labrador Retriever: El mejor amigo de los niños

 El Labrador Retriever, es uno de los perros más populares para las familias.

Esto es debido a que es una raza amigable, paciente y con facilidad para ser adiestrados.

El labrador, es extremadamente versátil y hace de todo, incluida la caza, la exhibición, rastreo y la obediencia. Convirtiéndolo en una excelente opción, como una de los mejores razas de perros para niños

Labrador retriever uno de los mejores perros para niños

Personalidad:  Amistoso y extrovertido, los labradores se llevan bien con los demás.

Nivel de energía: Activo; Los labradores son animados y no tienen miedo de demostrarlo. San activos si se les da ejercicio. ya que también disfrutan de la tranquilidad.

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Con supervisión

Muda:  Regularmente

Aseo:  Cepillado semanal

Adiestramiento: Deseoso de complacer

Altura:  La altura ideal en los machos, es de 56-57 cm. y en las hembras es de 54-56 cm. Medias a la cruz.

Peso:  Los machos pesan entre 29 y 37kg y las hembras entre 25 y 32kg. Su peso vendrá determinado por la morfología.

Esperanza de vida:  10-12 años

Nivel de ladrido:  Medio

piran puede parecer gruñidos. Hay perros a los que no les gusta y lo interpretan como una amenaza.

2. Golden Retriever: Es una raza especialmente adecuada para la convivencia con niños.

Esta raza de perro es conocida por su docilidad y amabilidad, lo que lo convierte en un excelente compañero para los niños. El Golden Retriever es un perro muy juguetón y enérgico, por lo que se lleva muy bien con los niños que quieren jugar y correr junto a ellos.

Además, esta raza de perro suele ser fácil de entrenar, por lo que no tendrás problemas para enseñarle a convivir con tus hijos y a respetar sus límites

Los Golden Retrievers junto con el labrador, es la raza que las familias con niños suelen elegir entre los mejores razas de perros para niños

Originalmente adquirieron relevancia, debido al deseo de tener un perro de tamaño mediano que se desempeñara bien en la caza de aves silvestres, tanto en las tierras altas como en las acuáticas. Hoy en día, la versatilidad, la inteligencia y la personalidad agradable de la raza la adaptan para muchos propósitos, con lo que se ha convertido en una de las razas más populares.

Golden retriever entre los mejores perros para niños

Personalidad:  Inteligente, amable y devoto.

Nivel de energía:  Activo; Este perro es activo y enérgico, y necesita ejercicio diario.

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Si

Muda:  Estacional

Aseo:  Cepillado varias veces por semana

Adiestramiento: Fácil de entrenar.

Altura:  En los machos la atura a la cruz es de 56 y 61 cm. En las hembras entre 51 y 56 cm

Peso:  Los machos pesan entre 29 y 32 kg. Las hembras un poco menos entre 25 y 29 kg

Esperanza de vida:  10-12 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario

3. Setter Irlandés: Un perro familiar por excelencia

El Setter Irlandés, es conocido como Big Red debido al color rojizo de su manto, Se dio a conocer por primera vez en el siglo XVIII.

El Setter irlandés es un perro grande y amistoso que se lleva muy bien con los niños. Cariñoso y fiel con su familia, lo que lo convierte en un perro muy adecuado para convivir con niños.

Es un perro extrovertido fácil de entrenar. Al ser un perro de caza,Es una raza muy activa por lo tanto necesitará mucha actividad. Es ideal, tanto  si buscas un perro que pueda seguir el ritmo de tus hijos , como para familias activas.  Como buen perro de caza tiene mucha energía y le encanta pasar tiempo al aire libre. lo que lo hace un perro ideal para hacer deporte.

Personalidad:  Extrovertida, dulce, activa y facilidad para entrenar

Nivel de energía:  Muy activo; Perros llenos de energía a los que les encanta correr, los setter irlandeses necesitan mucho espacio y ejercicio todos los días.

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Si

Muda:  Estacional

Aseo:  Varias veces por semana para que el pelo no haga nudos.

Adiestramiento: Responde Bien. Como buen perro de caza, tendremos que hacer hincapié en las llamadas, ya que nos puede fallar.   

Altura:  La altura a la cruz de los machos debe estar entre 58 y 67 centímetros, mientras que la de las hembras debe estar entre 55 y 62 centímetros.

Peso:  31kg en machos y 27 en hembras

Esperanza de vida:  12-15 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario

Razas de perros pequeños para niños

4. Beagle

El origen real del Beagle parece ser oscuro sin documentación confiable sobre los primeros días de desarrollo. Su tamaño medio, con su corto pelaje, el cual es fácil de cuidar, unido a su inteligencia hacen del Beagle un excelente perro para los niños.

Beagle excelente perro para niños

Personalidad:  Alegre, amigable y curiosa.

Nivel de energía:  Muy activo; Este sabueso rápido, enérgico y compacto necesita mucho ejercicio

Bueno con los niños: Si

Bueno con otros perros: Si

Muda: Estacional

Aseo:  Semanal

Adiestramiento:  Responde Bien

Altura:  La altura mínima es de 33 y la máxima de 40 cm.

Peso:  Los machos tienen un peso medio de 15kg y las hembras de unos 10kg

Esperanza de vida:  10-15 años

Nivel de ladrido: Es bastante ladrador, casi es como un aullido. Lo cual puede molestar a los vecinos, si no se le controla el ladrido.

5. Pug

Es una raza de perro pequeña, pero no necesita que lo estemos todo el día mimando. Su rostro pícaro, conquista los corazones de los miembros de su familia y especialmente el de los niños, por quienes este perro parece tener una afinidad especial.

Se adapta fácilmente a todas las situaciones y tanto en un apartamento pequeño como en una casa de campo.

Pug también conocido como carlino

Personalidad:  Apacible, encantador, travieso y cariñoso.

Nivel de energía:  Algo activo; Los Carlinos como también son conocidos,  no son exactamente atletas por naturaleza, pero tienen piernas fuertes y una curiosidad infinita; hacen ejercicio con regularidad, aunque con cuidado debido a su morfología braquicéfalo

Bueno con los niños:  Mejor con supervisión

Bueno con otros perros:  Con supervisión

Muda:   Regularmente

Aseo:  Cepillado semanal

Adiestramiento: Responde bien si está motivado, sino puede ser algo obstinado. Las sesiones deberán ser cortas.

Altura:  La altura puede varias según el individuo, pero una media está para los machos en 30cm y para las hembras 25cm

Peso:  Según el estándar su peso es de 6 a 8kg.

Esperanza de vida:  13-15 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario

6. Griffón de Bruselas

Compañero inteligente, cordial, y activo. Le encanta la actividad y la estimulación mental. Su pequeño tamaño lo convierte no sólo en un abuenas raza de perro para los niños, sinó también en un buen habitante de apartamento, siempre y cuando, se le de la oportunidad de quemar algo de energía.

Griffon de bruselas raza de perro perfecta para niños

Nivel de energía:  Algo activo; Los Grifones son valientes y les encanta jugar y compartir largas caminatas diarias con sus dueños.

Bueno con los niños:  Mejor con supervisión

Bueno con otros perros:  Con supervisión

Muda:  Estacional

Aseo:  Semanal

Adiestramiento:  Responde Bien

Altura:  En su estándar no se encuentra recogido la altura a la cruz, aunque es un perro de talla pequeña cuya medida es de 18 a 20 centímetros.

Peso:  de 3.5 6 kg

Esperanza de vida:  12-15 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario

7. Bulldog Francés: un perro pequeño con gran personalidad

Los Bulldogs franceses, son perros de tamaño pequeño. De manera cariñosa, son conocidos también como frenchies.

Es una de las razas de perros pequeñas, más carismáticas y populares del mundo, especialmente entre los habitantes de la ciudad. Es ideal para nuevas familias, ya que es una raza tolerante y adaptable.

 Responde bien al entrenamiento.

Es muy manipulable, por lo que se adapta perfectamente a su hogar con niños.

Es una raza muy sociable y le encanta estar en compañía de su familia.

Además, su personalidad divertida y cariñosa lo convierten en un gran amigo para los más pequeños.

Personalidad:  Juguetón, inteligente, adaptable y completamente irresistible.

Nivel de energía:  No muy activo; Son tranquilos, no terriblemente atléticos; las caminatas rápidas los mantendrán en forma

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Si

Muda:  Estacional

Aseo:  Ocasional

Adiestramiento:  Responde Bien

Altura:  27 a 33 centímetros a la cruz.

Peso:  Machos hasta 12.5 kg y las hembras hasta 11 kg.

Esperanza de vida:  10-12 años

Nivel de ladrido:  Silencioso

8. Yorkshire Terrier: un pequeño perrito lleno de vida

El Yorkshire Terrier es un perro pequeño con un gran corazón y mucho amor para dar. Esta raza es ideal para las familias que quieren un perro pequeño y cariñoso. Son conocidos por su pelaje largo, suave y sedoso, lo que los convierte en una raza muy popular en todo el mundo. Son muy activos y les encanta jugar con los niños.

Personalidad:  Juguetón, inteligente, algo terco como buen terrier

Nivel de energía:  El Yorkshire Terrier tiene un nivel de energía moderado. Si bien no es extremadamente activo, disfruta de paseos y juegos regulares. Como perro de tamaño pequeño, sus necesidades de ejercicio son mínimas

Bueno con los niños:  Si, si  se socializa adecuadamente desde una edad temprana. debido a su pequeño tamaño, es importante supervisar las interacciones entre el perro y los niños más pequeños para evitar accidentes

Bueno con otros perros:  Si, El Yorkshire Terrier puede llevarse bien con otros perros si se les presenta y socializa correctamente. Al ser una raza pequeña, es importante supervisar las interacciones con perros más grandes para garantizar su seguridad

Muda:  Ocasional, estacional

Aseo: El Yorkshire Terrier requiere un cuidado y aseo regular debido a su pelaje largo. Necesita cepillado diario para evitar que se enrede y también se recomienda programar visitas regulares al peluquero canino para mantener su pelaje en óptimas condiciones. Además, se deben limpiar sus oídos y cortar sus uñas de manera regular

Adiestramiento:  El Yorkshire Terrier puede ser astuto y aprender rápidamente, aunque también pueden mostrar cierta terquedad. Requiere un entrenamiento consistente, paciente y positivo para obtener los mejores resultados. Aunque pueden parecer que no están aprendiendo, son capaces de aprender y responder a las órdenes

Altura:  15 a 35 centímetros a la cruz.

Peso:  Entre 1 y 5kg.

Esperanza de vida:  Al ser un perro pequeño, su esperanza de vida es algo más mayor que los perros grandes 13 a 15 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario.

9. Bichón Maltés: un perro muy cariñoso y sociable

El Bichón Maltés es un perro pequeño muy cariñoso y sociable, que es ideal para las familias con niños. Esta raza es muy juguetona y le encanta jugar a buscar y recoger objetos. El Bichón Maltés tiene un pelaje largo y sedoso, lo que hace que requiera cuidados especiales con su pelo, pero esta raza es muy resistente y tiene una vida útil de más de 15 años.

El Bichón Maltés es una raza de perro conocida por su personalidad encantadora y amigable.

Personalidad: El Bichón Maltés es dulce, cariñoso, inteligente, receptivo y confiado Son perros juguetones, alegres y enérgicos.

Nivel de energía: perro enérgico, lo que significa que necesita ejercicio diario para mantenerse saludable y feliz

Bueno con los niños: Si

Bueno con otros perros:  Si, pero al ser pequeño puede que no le guste los perros más grandes

Muda: El Bichón Maltés es una raza que se considera de baja o nula caída de pelo puede ser una opción adecuada para personas con alergias.

Aseo: requiere un cuidado regular del pelaje debido a su pelo largo y sedoso.  Necesitarás cepillarlo diariamente para evitar que se enrede y formen nudos . También es importante limpiar sus ojos y oídos regularmente para prevenir problemas de salud.

Adiestramiento: El Bichón Maltés es una raza inteligente y receptiva, por lo que suele ser relativamente fácil de entrenar.

Altura: La altura puede variar  Macho: 21–25 cm, Hembra: 20–23 cm

Peso: Entre 3 y 4 kilogramos..

Esperanza de vida: La esperanza de vida del Bichón Maltés suele ser de 12 a 15 años.

Nivel de ladrido: Ladra cuando es necesario.

Razas de perros medianos para niños

10. Bulldog inglés

Las arrugas son las características distintivas del Bulldog inglés. Es un maravilloso compañero para los niños. Estos perros leales, pueden adaptarse a la mayoría de las atmósferas, ciudad o campo, y están felices de pasar tiempo con sus familias.

Personalidad:  Tranquilo, valiente y amistoso; digno pero divertido

Nivel de energía:  No muy activo; Los bulldogs no suplicarán que los ejerciten, pero requieren caminatas regulares y juegos ocasionales y pueden ser un poco tercos.

Bueno con los niños:  si

Bueno con otros perros:  si

Muda:  Estacional

Aseo:  Cepillado semanal con peine especial para pelo corto.

Adiestramiento:  Responde bien si está motivado, sino puede ser algo obstinado. Las sesiones deberán ser cortas.

Altura:  La altura a la cruz es de 40cm.

Peso:  El peso medio según el estándar es, en macho es de 25kg. En las hembras 23kg

Esperanza de vida:  8-10 años

Nivel de ladrido:  Silencioso, aunque por su manera de respiran puede parecer gruñidos. Hay perros a los que no les gusta y lo interpretan como una amenaza.

11. Springer Spaniel

El Springer Spaniel, no hay que confundirlo con el cocker spaniel, es una raza de perro que ofrece varias ventajas para las familias. El Springer Spaniel es conocido por ser un perro cariñoso y leal. Son excelentes compañeros para toda la familia y disfrutan pasar tiempo con sus dueños. Es amigable con las personas y con otros animales. Tienden a llevarse bien con niños y otras mascotas, lo que los convierte en una opción ideal para las familias que ya tienen otros animales en casa. El Springer Spaniel se adapta a diferentes entornos y estilos de vida,ya sea en una casa con jardín o en un apartamento, pueden adaptarse a diferentes espacios siempre que reciban suficiente ejercicio y estimulación mental.

Personalidad:  Cariñoso, leal, amigable. Inteligente, acitvo atento.

Nivel de energía:  Activo, ya que es un perro de caza. Dependerá mucho al igual que en otros perros de caza,de las lineas de sangre dependiendo si son lineas de belleza o de trabajo. Por lo tanto necesitará ejercicio diario

Bueno con los niños:  si

Bueno con otros perros:  si

Muda:  Estacional

Aseo:  Cepillado varias veces por sema, para que el pelaje no se enrede.

Adiestramiento:  Responde bien.

Altura: Hembra: 46–51 cm, Macho: 48–56 cm

Peso:  Hembra: 18–23 kg, Macho: 20–25 kg

Esperanza de vida:  12 a 14 años

Nivel de ladrido:  Cuando es necesario

Razas de perros grandes para niños

12. Rough Collie

Los collies son legendarios por sus habilidades de pastoreo. Son fuertes, leales, cariñosos, receptivos y rápidos. Un Collie sería el más adecuado para una familia activa, ya que, tienen mucha energía y les encanta moverse, además de inteligente y facil de adiestrar

También sería un perro adecuado para hacer deporte

Rough Collie

Personalidad:  Agraciado, devoto y orgulloso.

Nivel de energía:  Muy activo; Los collies son activos y necesitan ejercicio diario, pero están felices de relajarse en casa el resto del tiempo.

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Con supervisión

Muda: Estacional

Aseo:  Varias veces por semana

Adiestramiento:  Responde bien

Altura:  Al igual que en la mayoría de las razas hay diferencia entre machos y hembras para los primeros la altura media es 56–61 cm y en hembra: 51–56 cm

Peso:  Macho: 20–29 kg. Hembra: 18–25 kg

Esperanza de vida:  12-14 añosNivel de ladrido:  le gusta ser vocal

13. Boxer: un perro muy leal y protector

El Boxer es una raza que destaca por su lealtad y protección hacia su familia, ideal para niños pequeños. Es un perro muy enérgico y juguetón, por lo que requiere de ejercicio diario y una buena educación desde cachorro. Los Boxers son muy adaptables y pueden vivir en un apartamento, siempre y cuando se les brinde el ejercicio suficiente.

  • Personalidad: Leal, protector, juguetón
  • Nivel de energía: alta
  • Cuidados: necesitan ejercicio diario y educación temprana
  • Nivel de energía:  Muy activo; necesitan ejercicio diario.
  • Bueno con los niños:  Si
  • Bueno con otros perros:  Con supervisión
  • Muda: Estacional
  • Aseo:  Cepillado semanal y baño cuando sea necesario
  • Adiestramiento:  Responde muy bien
  • Altura:  Hembra: 53–60 cm, Macho: 57–63 cm
  • Peso:  Hembra: 25–29 kg, Macho: 27–32 kg
  • Esperanza de vida:  10-12 años
  • Nivel de ladrido: Cuando es necesario.

14. Pastor Alemán: un perro noble y fiel

El Pastor Alemán es una raza conocida por su inteligencia, nobleza y lealtad hacia su familia. Son perros muy protectores y vigilantes, por lo que pueden ser una buena opción para hogares con niños. Sin embargo, es importante educar y socializar al Pastor Alemán desde cachorro para evitar posibles problemas de comportamiento. También requieren de ejercicio diario y espacio para correr y jugar.

  • Personalidad: Noble, leal, protector
  • Nivel de energía: alta
  • Cuidados: necesitan ejercicio diario, espacio y educación temprana y socialización
  • Bueno con los niños:  Si
  • Bueno con otros perros:  Con supervisión
  • Muda: Estacional
  • Aseo:  Cepillado dos veces por semanal. Baño cuando sea necesario
  • Adiestramiento:  Responde muy bien
  • Altura:  Hembra: 53–60 cm, Macho: 57–63 cm
  • Peso:  Hembra: 25–29 kg, Macho: 27–32 kg
  • Esperanza de vida:  10-12 años
  • Nivel de ladrido: Cuando es necesario

Razas de perros gigantes para niños

15. Terranova

Los rasgos más reconocibles del Terranova son la lealtad, inteligencia, y dulzuras, a parte de su tamaño.

Siempre está dispuesto a ayudar a su dueño en las tareas necesarias, por ello es un magnífico perro de salvamento acuático, lo que le permite debido a su inteligencia tomar sus propias decisiones, cuando el trabajo de rescate lo requiera. Debido a estos rasgos, él terranova es un excelente perro de familia.

Personalidad:  Dulce, paciente, entregada. Son famosos por ser buenos compañeros

Nivel de energía:  Algo activo.

Bueno con los niños:  Si

Bueno con otros perros:  Sí

Muda: Estacional

Aseo:  Cepillado semanal

Adiestramiento:  Fácil entrenamiento

Altura: La altura a la cruz promedio en los machos adultos es de 71 cm y de 66 cm en las hembras.

Peso:  Es un perro pesado en los macho la media de peso es de 68kg y en las hembras de 54kg.

Esperanza de vida:  9-10 años

Nivel de ladrido:  Ladra cuando es necesario

Cuidados y educación para tener un perro en familia

Cuando tenemos clara la decisión de elegir un perro y nos decidimos adoptar un perro es una gran responsabilidad que implica cuidar y educar correctamente al animal. En el caso de las familias con niños, es importante elegir la raza de perro adecuada, ya que no todas las razas son iguales en cuanto a personalidad y carácter.

Consejos para la adopción de perros adultos en protectoras

Si está pensando en adoptar un perro adulto o cachorro, puede ser una gran opción, ya que muchos de ellos han sido abandonados y necesitan un hogar y una familia. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunos consejos antes de adoptar:

  • Investiga sobre la raza y el carácter del perro.
  • Si tienes niños, asegúrate de que el perro sea adecuado para convivir con ellos. LA mejor forma de saberlo es hablar con los responsables de la protectora.
  • Considera llevar a un entrenador para trabajar en el comportamiento del perro, en caso de ser necesario.

La alimentación adecuada y los cuidados necesarios para una vida saludable de tu perro

Para darle una vida saludable a tu perro es importante ofrecerle una alimentación equilibrada. Para ello tienes información en el blog con la guía de como elegir el mejor pienso para perro o como puntuar el pienso. Además de la alimentación, es importante darle al perro los cuidados necesarios. Aquí te presentamos algunos consejos:

  • Asegúrate de que la alimentación sea adecuada para su raza, tamaño y edad.
  • Ofrece agua limpia y fresca en todo momento.
  • Cepilla su pelaje regularmente para evitar enredos y mantenerlo limpio.
  • Lleva a tu perro al veterinario regularmente para chequeos y vacunas.

Siguiendo estos consejos y eligiendo la raza de perro adecuada para convivir con niños, podrás disfrutar de una experiencia maravillosa en la que toda la familia pueda convivir con su mascota de forma feliz y saludable.

Perros en hoteles y destinos turísticos en España

Los amantes de los animales que tienen niños quieren disfrutar de las vacaciones en familia con su perro. La buena noticia es que cada vez hay más establecimientos y destinos turísticos que admiten mascotas. En España, existen numerosas opciones para viajar con tu perro, ya sea de vacaciones, una escapada o simplemente una noche en un lugar diferente.

Opciones de alojamiento y destinos turísticos en España que admiten mascotas si viajamos con ellas

Cada vez son más los hoteles, casas rurales, apartamentos y campings que permiten la entrada de mascotas en sus establecimientos. Algunos de ellos incluso ofrecen servicios especiales para perros, como camas, bebederos, comederos, juguetes y zonas especiales para que los perros puedan correr y jugar. En destinos turísticos como la Costa Brava, la Costa del Sol o las Islas Canarias, también encontraremos playas y parques que permiten la entrada de perros sin problemas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en algunos lugares la entrada de perros está prohibida durante la temporada alta.

Por esta razón, se recomienda planificar el viaje con antelación y consultar con los establecimientos y destinos turísticos antes de hacer la reserva.

Cómo disfrutar de unas vacaciones en familia con tu perro en Alicante y la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es uno de los destinos turísticos más populares de España, y también uno de los más amigables con los perros. En la provincia de Alicante, encontraremos numerosas playas para perros, donde los animales pueden disfrutar del mar y la arena con total libertad. Además, existen zonas especiales para perros en algunos parques naturales, como el Parque Natural de la Sierra de Mariola o la Serra Gelada. En la ciudad de Alicante, también encontraremos una amplia oferta de alojamiento que admite mascotas, así como numerosos bares, cafeterías y restaurantes que permiten la entrada de perros. El Puerto de Alicante es otro de los lugares donde se concentran buena parte de las opciones de ocio para perros. Allí, encontraremos cafés y restaurantes que tienen zonas especiales para las mascotas, así como numerosos comercios con productos para perros.

Recomendaciones para que los niños aprendan a tratar correctamente a su perro

Muchos niños son amantes de los animales y les encanta tener un perro en casa como compañero de juegos y aventuras. Para que esta convivencia sea armoniosa, es importante que los niños aprendan a tratar correctamente a su perro y a respetar su espacio y necesidades. A continuación, se presentan algunas recomendaciones para educar a los niños en el cuidado de su mascota:

Consejos para enseñar a tus hijos a convivir con perros:

  • Enseñar a los niños desde pequeños a ser respetuosos con los animales y a tratarlos con cariño.
  • Enseñar a los niños a reconocer el lenguaje corporal de los perros, para que puedan interpretar sus señales de comportamiento y evitar situaciones riesgosas.
  • Explicar a los niños que los perros necesitan su espacio y momentos de tranquilidad, y que no siempre están dispuestos a jugar o ser acariciados.
  • Enseñar a los niños a no molestar al perro mientras come o duerme, y a no quitarle su comida o sus juguetes.
  • Supervisar siempre las interacciones entre el niño y el perro, especialmente si el niño es muy pequeño.
  • Enseñar a los niños la importancia de recoger y desechar los excrementos del perro, siempre con guantes y una bolsa adecuada.

Los niños y otros perros: cómo fomentar una buena relación:

Además de enseñar a los niños a tratar correctamente a su propio perro, es importante que aprendan a interactuar con otros perros de manera segura y respetuosa. Algunas recomendaciones para fomentar una buena relación entre los niños y otros perros son:

  • Enseñar a los niños a pedir permiso antes de tocar a otros perros y a respetar la decisión del dueño si se niega.
  • Enseñar a los niños a no acercarse a perros que estén atados o encerrados, y a no molestar a los perros que estén descansando o durmiendo.
  • Enseñar a los niños a no correr detrás de los perros, a no gritarles ni a perseguirlos.
  • Explicar a los niños que todos los perros son diferentes y tienen su propia personalidad, y que no todos se comportan igual ante las mismas situaciones.
  • Enseñar a los niños a evitar los juegos bruscos con otros perros y a no tirarles de la cola o de las orejas.
  • Supervisar siempre las interacciones entre los niños y otros perros, y vigilar de cerca las señales de comportamiento del perro para evitar situaciones de riesgo.

Conclusión sobre los mejores perros para niños

  • Recuerda que elegir la raza de perro adecuada es solo uno de los pasos para tener una mascota ideal para tus hijos. Es importante que eduques a tus hijos para convivir con el animal de manera responsable y amorosa.
  • También es importante enseñarles a tratar adecuadamente a su perro, respetando sus necesidades y límites.
  • Si tus hijos son pequeños, recuerda supervisarlos siempre cuando estén cerca de tu mascota.
  • En el siguiente enlace puedes aprender a como enseñar a los niños a respetar a los perros.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejores perros para niños: Las 15 razas más recomendadas para convivir en familia puedes visitar la categoría Mejores perros para.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

trece − 6 =